Consolida la UAEM y Cumple Compromisos en Materia de Transparencia: ABB

277
0

*La auditoría aplicada al ejercicio presupuestal de 2018 así lo confirma.

La auditoría efectuada a la aplicación del presupuesto de la UAEM en 2018, mostró la consolidación de los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas. La revisión fue hecha por el despacho externo de contadores independientes Deghosa Internacional Consultores.
Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario del mes de marzo, el rector Alfredo Barrera Baca destacó que, en materia de transparencia, la Universidad Autónoma del Estado de México registra avances y cumplimiento de compromisos lo cuales permiten rendir cuentas a la sociedad, como lo reveló la citada auditoría.
De acuerdo con dicha autoría, los estados financieros del año pasado fueron preparados en conformidad a las disposiciones en materia de información financiera establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental para entidades y dependencias públicas del gobierno y municipios.
En su oportunidad, el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM, Marcos Rafael García Pérez, destacó que el trabajo de un despacho externo garantiza la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.
Asimismo, la directora de la Facultad de Economía de la UAEM, Reyna Vergara González, sostuvo que la auditoria permitió observar las áreas de oportunidad y de mejora para cada organismo académico de la institución.
Por otra parte, luego de evaluar el segundo año de actividades de la Administración 2017-2021 de la UAEM, el pleno del máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios avaló por unanimidad que las acciones y desarrollo de actividades realizadas durante el año anterior muestran un cumplimiento satisfactorio con respecto a los proyectos establecidos en el Plan General de Desarrollo 2009-2021 y en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021.
Asimismo, por unanimidad, se aprobó la creación del programa académico de la Especialidad en Medicina Crítica, que ofrecerá la Facultad de Medicina de la UAEM, para impulsar el estudio de estados fisiopatológicos de pacientes críticamente enfermos, y su abordaje, diagnóstico y tratamiento, técnicas de monitorización y soporte multiorgánico.
Al respecto, el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Carlos Barrera Díaz, resaltó la ardua labor de dicha facultad para impartir especialidades médicas.
Puntualizó que la Especialidad en Medicina Crítica permitirá a los universitarios tener presencia en tres sedes hospitalarias: el Hospital “Lic. Adolfo López Mateos”, el Centro Médico Toluca del ISSEMyM y el Hospital General de Ecatepec “Las Américas”.
Por su parte, el director de la Facultad de Medicina de la UAEM, Salvador López Rodríguez, detalló que hasta 40 por ciento de los enfermos hospitalizados requieren ser tratados por especialistas en medicina crítica y este nuevo programa académico permitirá el tratamiento de enfermedades graves.

Artículo anteriorGEM y SEDATU Acelerarán Tareas de Reconstrucción, Año y Medio Después de los Sismos
Artículo siguienteRevelan en Palacio Nacional la Explotación Extrema de Periodistas por sus Editores