LO DICHO, LAS RAZONES Y SINRAZONES
¿POR QUE ES LA ALTA POPULARIDAD DE AMLO?
Muchos no entienden por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el respaldo de 86 de cada cien mexicanos. La explicación es fácil: nadie que no se haya beneficiado de la corrupción puede estar en desacuerdo con que se termine con este cáncer social e institucional y con la impunidad; se trabaje para reducir la inseguridad pública (el gran pendiente del nuevo gobierno), para reducir la pobreza, para lograr un desarrollo con equidad; se reduzcan los altos sueldos de los servidores públicos de elevada jerarquía; y se tenga un gobierno eficaz.
Esto ofrece AMLO y está empeñado en eso, lo cual es percibido por el 86 por ciento de la población, y sólo una minoría del 14 por ciento, en la cual figuran quienes se beneficiaron de la corrupción, desaprueba prematuramente su gestión con apenas cuatro meses.
MARKO CORTÉS Y JUAN GUAIDÓ
Nada bien hace a la imagen del PAN que los analistas políticos comparen a su dirigente Marko Cortés con Juan Guaidó, el autoproclamado “encargado de la presidencia de Venezuela”. Vociferan igual y hasta tienen el mismo tono y se llevan pocos años de edad. Ambos mienten. El venezolano fue entrenado por la CIA para actuar en protestas callejeras y está al servicio de Estados Unidos.
No se sabe que Cortés haya sido adiestrado por los servicios de espionaje estadounidenses, en su estrategia para llevar al poder a jóvenes de ultraderecha y propensos a servirle a Estados Unidos, pero de que se parecen en sus actuaciones se parecen. Los dos inventan fallas a sus adversarios y no se detienen antes de hacer el ridículo, aunque el venezolano tiene seguidores y Marko está huérfano en esta materia.