1-La Legislatura local mexiquense debe actuar con responsabilidad y visión de mediano y largo plazo en el caso de las iniciativas para concesionar la construcción y operación de dos penales y el mantenimiento de mil 600 kilómetros de carreteras: Si aprueban las propuestas, en 25 años se pagarán cerca de 49 mil millones de pesos y quedarán comprometidas las finanzas de los próximos cuatro gobernadores.
Un análisis completo sobre este tema lo publicará el semanario “El Espectador” el día 29 de este mes.
2-No será fácil implementar la reforma laboral a favor de las trabajadoras domésticas, a quienes se les busca incorporar al régimen de seguridad social. Se trata de un segmento poblacional numeroso. Se estima que el 10 por ciento de todas las mujeres que laboran en México a cambio de un salario lo hacen en labores domésticas.
No hay discusión en cuanto a la necesidad de protegerlas, pero en la práctica será complicado para quienes trabajan para hasta seis familias; es decir, un día de la semana en cada casa, porque en casos los seis patrones tienen que registrarse como tales en el IMSS y pagar la parte proporcional que les corresponde de las cuotas obrero-patronales.
Ya arrancó el programa en modalidad voluntaria, pero muchas trabajadoras domésticas temen dejen de emplearlas por las dificultades que representará para sus empleadores incorporarlas al IMSS. Distinta es la situación de quienes trabajan permanente con una sola familia.