Bancos centrales temen a la desaceleración; el de México, a la inflación

363
0

A pesar de reconocer que la economía mundial se encuentra en desaceleración y otros bancos centrales toman acciones para enfrentarla, el Banco de México (Banxico) mantiene el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 8.25%, el triple de la manejada en los Estados Unidos (entre 2.25 y 2.5%).

El banco central agregó ante esta desaceleración se ha consolidado la expectativa de que las condiciones monetarias de los principales bancos centrales no se restringirían en el futuro (las tasas se mantendrán bajas para impulsar la economía). No obstante lo anterior, el Banco de México no quita el pie del acelerador y mantiene elevado el costo del dinero en el país, externando su preocupación por la inflación.

A diferencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que tiene por mandato promover condiciones económicas que permitan alcanzar estabilidad de precios y el máximo de empleo sustentable, el Banco de México solo está obligado a cuidar la estabilidad de precios.

Artículo anteriorCitiBanamex pronostica: economía crecerá solo 1.4%; BM: 1.7%
Artículo siguienteGrave el problema de vivienda de mala calidad en América Latina