*Carlos Pellicer no quería ser senador. *Contribuyó a la formación ideológica de AMLO.
Con lectura de algunos de sus poemas, anécdotas y recuerdos de su vida como activista de la candidatura presidencial de José Vasconcelos y preso político por la misma causa, fue recordado el poeta tabasqueño Carlos Pellicer, quien falleció cuando no cumplía seis meses como senador de la República por su estado.
En la antigua sede del Senado se rindió un homenaje al poeta del grupo de los Contemporáneos, quien en 1929 luchó al lado de José Vasconcelos, y después fue refundido en la cárcel. Sus carceleros le hacían simulacros de “ley fuga”.
En el homenaje participaron los senadores Martín Batres Guadarrama, Héctor Vasconcelos (hijo de José Vasconcelos), Gloria Sánchez Hernández, entre otros legisladores, y Porfirio Muñoz, presidente de la directiva de la Cámara de Diputados y amigo del poeta fallecido en febrero de 1977.
La alta jerarquía poética del homenajeado fue reconocida por todos, lo mismo su militancia a favor de las mejores causas del país, y se recordó su admiración por Simón Bolívar y el tiempo en que muy joven se ganaba la vida como mesero en París, Francia.
De la misma forma se reveló la cercanía que un joven inquieto tuvo con el poeta, y la influencia que el poeta ejerció en la formación ideológica y humanista. Ese muchacho es ahora presidente de la República y se llama Andrés Manuel López Obrador.
Porfirio Muñoz Ledo, quien en 1976 era dirigente nacional del PRI, cuando este partido ganaba todas las elecciones, narró que como tal le interesaba darles espacios de poder a intelectuales, y con ese ánimo acudió a la casa de Carlos Pellicer para ofrecerle la postulación para senador por Tabasco.
Al principio se negó y dijo que no tenía experiencia política reciente, porque no había desarrollado actividades de este tipo desde 1929, cuando repartió volantes y fue activista en la campaña de José Vasconcelos, además él era socialista.
Muñoz Ledo lo convenció y así fue candidato triunfador, pero estuvo pocos meses en el escaño, falleció en febrero 1977.
En el homenaje participó la actriz Susana Alexander y el poeta Donicio Morales, quienes declamaron poemas del poeta tabasqueño, de quien se dijo no ha recibido el reconocimiento que merece.