Busca Del Mazo Dejar Nueva Deuda por 48 Mil MDP a Próximos 4 Gobernadores

321
0
El gobernador AMM intenta contraer deuda adicional por 48 mil 677 MDP.

*Eso deberá pagarse en los próximos 25 años por 2 cárceles y mantenimiento carretero.

GABRIEL L. VILLALTA
(Primera parte)

Con la figura de “Asociación Público-Privada”, antes conocidos como PPS, una de las formas preferidas de saqueo al erario en el anterior sexenio federal, el gobernador Alfredo del Mazo Maza intenta adquirir una deuda actuarial por 48 mil 677 millones de pesos (IVA incluido), cuyo pago abarcará al actual mandatario y a los próximos 4 gobernadores mexiquenses.
Se trata de dos penales a construirse en Ozumba e Ixtapaluca, por los cuales se pagará una suma anual garantizada hasta alcanzar poco más de 35 mil 077 millones de pesos en el actual y los próximos cuatro sexenios.
De aprobarse las iniciativas presentadas por el mandatario a la Legislatura Local, además de ese pago durante un cuarto de siglo, se cubrirán a compañías privadas 13 mil 600 millones de pesos por mantenimiento y conservación de mil 600 kilómetros de la red carretera estatal durante 12 años, con lo cual las finanzas estatales quedaran comprometidas con 48 mil 677 millones de pesos, más la deuda pública reconocida y los montos a contratarse con esa denominación de APP.
Los contratos de obras y servicios públicos firmados al amparo de las figuras de “Asociación público-privada”, antes “proyectos de prestación de servicios” o PPS´s, son presentados por el Poder Ejecutivo mexiquense como algo distinto a deuda pública, aunque ahora quieren reconocerla como tal pues en la práctica se trata de lo mismo, porque es un pasivo actuarial a pagarse con fondos presupuestales anuales en el tiempo pactado, tal y como se paga el pasivo; es decir, con cargos al presupuesto de cada año, pero en condiciones más desventajosas para el erario.
El plan -presentado como ‘favorable para los intereses del gobierno y la población’- en la práctica se convertirá en un problema por el excesivo encarecimiento de cada proyecto. Al final el gobierno pagará, varias veces el monto de la inversión a efectuar por los particulares, como ocurre con el Hospital de alta especialidad de Zumpango, el Centro Cultural Mexiquense del Oriente y el mantenimiento y conservación de vialidades (en mal estado, por cierto, pese al alto pago) y otras obras cuyos pagos anuales están garantizados de antemano por el Poder Legislativo.

EL MANTENIMIENTO CARRETERO
Por lo que hace a la participación de particulares en el mantenimiento de parte de la red carretera estatal, de aprobarse la iniciativa mediante la cual el gobernador del Mazo Maza pidió autorización legislativa para ello, la o las compañías cobrarán cada año mil 133 millones 400 mil pesos para atender mil 600 kilómetros en sus aspectos de mantenimiento preventivo y correctivo. Durante los 12 años del contrato el erario destinará 13 mil 600 millones de pesos.
Apenas en febrero de este año el mandatario mexiquense entregó maquinaria pesada, vehículos y equipos con valor de 105 millones de pesos, para fortalecer la capacidad de la Junta de Caminos de darle mantenimiento y conservación a la red carretera de 3 mil 800 kilómetros. Quince días después anunció que parte de esta tarea la harán particulares.

Artículo anteriorMurió “La Cobra” Muñante
Artículo siguienteOrdenan al Osfem Recuperar Fondos Desviados por Comunas y el Ejecutivo