Consumieron Ya Este los Valles de México y Toluca 144 Millones de Metros Cúbicos del Cutzamala

305
0
Aportó el Sistema Cutzamala 144 millones de metros cúbicos de agua a ZMCM en 112 días.

*En promedio se extrajeron del Sistema Cutzamala 1.2 millones de metros cúbicos al día.

CLAUDIA HIDALGO

En promedio, cada día, este año se han extraído 1.29 millones de metros cúbicos de agua del Sistema Cutzamala para atender las necesidades de líquido de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y parte de la capital mexiquense, para acumular 144.7 millones en los primeros 112 días del año. El Sistema inició 2019 con 754 millones 680 mil metros cúbicos almacenados, y al 21 de abril bajó a 610 millones 960 mil.
El Cutzamala arrancó el año al 96.44% de su capacidad, actualmente tiene poco menos del 78%, con lo cual se espera satisfacer las necesidades de la población en esta temporada de secas, en la cual no ingresa ni una gota de agua a las presas por falta de la lluvias.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las tres presas del Sistema Cutzamala garantizan la atención de los mexiquenses y habitantes de la Ciudad de México hasta la siguiente temporada pluvial, en la cual se espera se puedan recargar hasta el 100 por ciento.
Actualmente varias alcaldías de la capital mexicana tienen a este sistema como uno de sus principales fuentes de abastecimiento, y para ello el agua recorre 120 kilómetros, desde su ubicación en el sureste mexiquense. También se atiende una parte de la ciudad de Toluca, que se ve afectada en cada corte por mantenimiento del sistema.
La Caem apuntó que el nivel registrado en los embalses confirma la previsión que se hizo durante la pasada temporada de lluvia, en el sentido de que las precipitaciones presentadas, serían benéficas para el abasto de agua potable durante esta época de estiaje en la entidad.
Alfredo Pérez Guzmán, Vocal Ejecutivo de la CAEM, indicó que las cifras son buenas a poco menos de un mes de que inicie la temporada de lluvia, pues la presa Villa Victoria, registra 79.26 por ciento de su capacidad, la presa Valle de Bravo, 86.25 por ciento, mientras El Bosque tiene un nivel del 61.07 por ciento.
El Sistema Cutzamala abastece una parte de la demanda de agua potable del Valle de México, región altamente poblada donde se ubican 12 municipios del Estado de México, las 16 alcaldías de la Ciudad de México y algunos municipios del estado de Hidalgo, de ahí la importancia hídrica de esta infraestructura, de cuidarla y de hacer uso correcto de este recurso.
Este sistema, de acuerdo a Conagua, cuenta con siete presas derivadoras y de almacenamiento, posee seis plantas de bombeo que emplean 2 mil 280 millones de kilowatts cada hora.
Las bombas elevan el agua, en su punto más alto, a 2 mil 702 metros sobre el nivel del mar, lo equivalente a 12 veces la altura de la Torre Mayor de la Ciudad de México, cuenta con 43.9 kilómetros de túneles, 72.5 kilómetros de canales abiertos.
Posee una planta potabilizadora llamada Los Berros donde se purifican mil garrafones de agua por segundo (20 m³/s) es la cantidad de agua que se potabiliza en Los Berros
El Sistema Cutzamala se integra por tres presas: Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque. Su capacidad total es de 782 millones 521 mil metros cúbicos, donde el lleno de la presa de Villa Victoria es de 185 millones 731 mil metros cúbicos, la de Valle de Bravo tiene de 394.3 millones y la del Bosque 202.4 millones de metros cúbicos.

Artículo anteriorCreció Violencia en el Primer Trimestre, se Rompieron Pactos Gobierno-Criminales
Artículo siguienteAnarquía en el Servicio de Grúas y Corralones en Toluca: Chavarría