Pierden mexicanos 40% de productividad e ingresos por falta de educación y salud

284
0

Hace unas semanas, el Banco Mundial presentó los resultados de su Indice de Capital Humano 2019, en el cual México obtuvo 0.61 puntos, en una escala de 0 a 1, lo que lo ubica en el lugar 64 entre 157 países evaluados.

El banco explicó que el índice permite cuantificar la contribución de la salud y la educación a la productividad y los niveles de ingresos de la próxima generación. El BM indicó que un menor nacido en México será 61 por ciento por ciento tan productivo como podría serlo si tuviera una educación completa (nivel medio superior) y plena salud. Dicho de otra manera, el potencial de este niño de generar ingresos en el futuro será 39 por ciento inferior al que podría haber alcanzado.

De acuerdo con el estudio, en México un menor que inicia la escuela a los 4 años habrá cursado 12.6 años de escuela para su cumpleaños 18; sin embargo, esta cifra se ajusta a solo 8.6 años si se considera lo que realmente aprende.

El índice muestra que los estudiantes en México obtienen en promedio 430 puntos en evaluaciones estandarizadas de matemáticas y lenguaje, en una escala en la que 625 representa un nivel avanzado y 300 un nivel mínimo.

Artículo anteriorEdomex: Entre las Entidades con Más Trabajadoras Domésticas
Artículo siguienteAdvierte Banxico, capital especulativo supera reservas del país