Ingresos del GEM en 2018: 339 Mil Millones de Pesos; Removerán al Titular del OSFEM

314
0
Abusos de autoridades estatales motivaron las protestas.
Foto: Archivo

*Si se excluye el refinanciamiento de la deuda, los ingresos fueron de 303 mil MDP.

CLAUDIA HIDALGO

Un nuevo auditor superior de la entidad se encargará de revisar la Cuenta Pública del gobierno estatal y los entes municipales de 2018, luego de que los diputados locales decidieron remover de su cargo a Fernando Valente Baz Ferreira, por considerar que no garantiza confianza en los nuevos trabajos.
La Cuenta Pública fue entregada a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Poder Legislativo por el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, en 13 tomos y reporta ingresos por 338 mil 775 millones de pesos, en números redondos, incluido el refinanciamiento de la deuda pública. Excluida esta operación, el monto baja a 303 mil millones de pesos.
La petición inicial de retirar del cargo al titular del OSFEM fue de los coordinadores del PT, Armando Bautista Gómez; del PRD, Omar Ortega Álvarez; y del PAN, Anuar Azar Figueroa, para que el análisis de la documentación sea más profundo, ponga énfasis en los servicios de salud, la deuda, y auditorias específicas a ISEM e ISSEMYM.
El refinanciamiento de la deuda pública ascendió a 35 mil 699.2 millones de pesos, pero en términos líquidos los ingresos sumaron 303 mil 75.5 millones de pesos, cifra superior en 22 mil 369.3 millones de pesos a la prevista, equivalentes al 7.9 por ciento.
Los egresos totales ascendieron a 333 mil 793 millones de pesos, lo cual permitió un superávit de 4 mil 981 millones de pesos, por dinero que llegó al finalizar el año sin dar tiempo a ejercerlo, pero sirvió para aliviar el arranque de año.
El secretario aseguró que las finanzas públicas estatales son sostenibles y sanas porque se logró ya una generación mayor de ahorro interno, gracias a las medidas de austeridad implementadas.
De los gastos destaca los sectores de Educación, donde se ejercieron 96 mil 792 millones de pesos, y Salud, con 62 mil 311 millones de pesos, cifras superiores en 5.5 por ciento y 9.2 por ciento respecto del presupuesto autorizado, respectivamente; en Seguridad pública se observaron 21 mil 479 millones de pesos.
Del total del gasto del Poder Ejecutivo (328 mil 427.1 millones de pesos), los servicios personales totalizaron 111 mil 922 millones 396.3 pesos, de los cuales 68.2 por ciento se destinó al sector educativo, 17.6 por ciento a salud, 7.8 por ciento a seguridad pública y procuración de justicia, así como 6.4 por ciento al resto de los sectores de la administración pública estatal.
El saldo de la deuda pública al cierre de 2018 ascendió a 38 mil 893 millones de pesos y representa un decrecimiento de 5.3 por ciento en términos reales con respecto al año pasado, por lo cual el endeudamiento neto para 2018 es de 731.5 millones de pesos.
La inversión pública realizada en el estado, a través de obras y acciones, ascendió a 40 mil 049 millones de pesos, superior en 15.6 por ciento respecto al presupuesto autorizado; por su parte, las transferencias a municipios incrementaron en 5.9 por ciento.
Los Poderes Legislativo y Judicial ejercieron en conjunto 5 mil 366.4 millones de pesos; 1 mil 813.4 millones de pesos el primero y 3 mil 553 millones el segundo.

Artículo anteriorFatarán al Edomex 1,700 Millones de Metros Cúbicos de Agua para 2030
Artículo siguienteSe Conoce la Crisis del Agua, Pero No Se Resuelve