Los Trabajadores Mexicanos y su Nueva Libertad para Elegir Libremente a sus Líderes

410
0

*Expusieron demandas en los diferentes desfiles del primero de mayo.

Marcha de trabajadores. Foto: Archivo

Los asalariados recibieron buen regalo dos días antes del “Día del trabajo”: una reforma laboral que les concede libertad para elegir mediante el voto directo y secreto a sus dirigentes y exigirles cuentas sobre las cuotas (las cuales serán voluntarias) y el patrimonio de las organizaciones gremiales.
Tampoco estarán obligados a pertenecer a un sindicato determinado y no serán despedidos sin motivos, como ocurría antes a petición de los dirigentes, quienes ahora tampoco podrán negociar a espaldas de sus representados.
Las modificaciones a la legislación laboral atendieron un reclamo de décadas de los trabajadores, y al mismo tiempo el gobierno mexicano cumplió con uno de los compromisos adquiridos en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en proceso de ratificación.
En estas circunstancias y en las nuevas condiciones políticas e institucionales del país se reflejaron en las demandas presentadas por los asalariados a lo largo y ancho del país el pasado primero de este mes, precisamente en el “Día del Trabajo”.
En todas las ciudades, incluyendo a esta capital del Estado de México, los trabajadores aprovecharon los desfiles para presentar demandas diversas relacionadas con los salarios, las condiciones laborales y de seguridad pública.
Tanto en la Ciudad de México como en el resto de la República hubo reclamos por los bajos salarios, los altos precios de los productos básicos y la insuficiencia de los ingresos de la clase trabajadora.
Se exigió el fin de la intermediación en la contratación de trabajadores por parte de las empresas “outsourcing”, que permiten a las empresas evadir sus responsabilidades patronales en detrimento de los derechos de los asalariados.
Los sistemas de salud también fueron objeto de críticas y reclamos por los trabajadores en las numerosas marchas organizadas aun en ciudades medianas del país, como no había ocurrido en los últimos años.
En la capital del país el presidente Andrés Manuel López aclaró se trataba del Día de los Trabajadores, por lo cual deberían tener toda la libertad para presentar sus demandas en los desfiles, incluyendo el de la Ciudad de México.

Artículo anteriorDeberán Ganarse el Cargo Magistrados y Jueces en Concurso de Oposición
Artículo siguienteEdomex: Primer Lugar Nacional por Número de Incendios; Puebla, en Superficie Afectada