Acuerdan Regularizar 41 Mil Taxis

544
0

 

*Participó en la reunión el líder del Poder Legislativo, Maurilio Hernández González.

Tlalnepantla, Méx.-En una reunión efectuada en esta ciudad, el Poder Legislativo, el Ejecutivo y dirigentes de concesionarios del servicio de trasporte lograron un acuerdo para regularizar 41 mil taxis, para lo cual se reducirán en 75 por ciento el pago para poner en orden las concesiones. Las autoridades confían en regularizar este año 150 mil unidades.
Por el Poder Ejecutivo participó el secretario de Movilidad. Raymundo Martínez Carbajal; y por el Legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González. El primero resaltó que el acuerdo es resultado de un trabajo conjunto y de entendimiento entre el Ejecutivo estatal, la Cámara de Diputados y los representantes del sector. Los taxistas que se sumen al convenio publicado el pasado 25 de abril, podrán presentar sus unidades con los dispositivos de seguridad instalados hasta que concluyan con el trámite de la transferencia.
La instalación de las cámaras de vigilancia, los botones de pánico y los sistemas de geolocalización no se eliminan, únicamente se les otorga un tiempo adicional, para contar con ellos, de acuerdo a un calendario establecido según la terminación del número de las placa.
El acuerdo está pensado concretamente para los transportistas que tienen una concesión, pero no se encuentra a su nombre y no podían regularizarla, como es el caso de aquellos poseedores que no notificaron a la Secretaría de Movilidad (Semov) la defunción del primer titular; así como quienes ya tienen derechos reconocidos o adquirieron la concesión mediante una compra-venta.
Asimismo, contempla los supuestos donde los actuales dueños adquirieron la concesión mediante un documento privado ratificado por un notario público o bien, por una de las delegaciones de la propia Semov y a quienes sumaron sus títulos para crear una nueva empresa.
Desde el primero de mayo, el actual poseedor podrá tramitar la prórroga, continuar con los trámites de regularización y realizar la baja y sustitución de la unidad. Para incorporarse al padrón de posesionarios, no será necesario contar con los dispositivos de seguridad en las unidades y los transportistas podrán continuar con el procedimiento. Por el trámite de regularización debían pagar poco más de 21 mil pesos, sin embargo, ahora con el convenio sólo aportarán 4 mil 836 pesos.
En su oportunidad, Maurilio Hernández González, tras reconocer la voluntad política del gobierno estatal, de la Secretaría de Movilidad y de los diputados del Congreso local para responder a las necesidades los transportistas, señaló que este esfuerzo debe traducirse en eficiencia, rapidez y generar las mejores condiciones de seguridad en el transporte.
A su vez, el Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Legislatura local, Nazario Gutiérrez Martínez, destacó que cuando los distintos poderes de gobierno trabajan de la mano, se entregan buenos resultados y, hoy con el Acuerdo de Transferencias es la respuesta a un rezago en materia administrativa y atiende de manera directa al transporte público.

Artículo anteriorContingencias Ambientales: ¿Y en el Valle de Toluca Cuándo?
Artículo siguienteExigen Ediles de Toluca Obligar a la Anterior Comuna a Devolver 50 Millones de Pesos Desviados