*El contenido de la ley será producto de las aportaciones de los universitarios.

La mayoría legislativa de Morena en el Congreso mexiquense actuará con responsabilidad y sensibilidad en el trámite de las propuestas para expedir una nueva legislación de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Uno de los objetivos es fortalecer la autonomía de la institución de estudios superiores, adelantó el diputado Benigno Martínez García, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la representación popular.
Esa legislación será producto de las aportaciones de los universitarios, porque incorporará las propuestas que mejor garanticen la autonomía, pero también fortalezcan sus capacidades para cumplir mejor con sus funciones sustantivas, recalcó el legislador morenista.
Aclaró que nada está decidido y tampoco habrá precipitación en el desahogo del trámite legislativo, porque serán escuchados los universitarios. Todos los interesados podrán opinar y presentar propuestas.
Todas las propuestas se examinarán, y las más convenientes para los intereses de la UAEM serán incorporadas al texto de la ley, porque son los universitarios quienes mejor conocen la situación de la Máxima Casa de Estudios del Estado, explicó el diputado. Las autoridades de la UAEM aportarán mucho en la etapa de consulta, para enriquecer su propia iniciativa y mejorar el contenido final de la norma, insistió el entrevistado.
Martínez García encabezó un foro sobre ciencia y tecnología, desarrollado en el Palacio Legislativo, en el cual participaron funcionarios de la UAEM. En este sentido consideró importante destinar más presupuesto a la educación en general y a la investigación e innovación en particular, porque sin el avance de la ciencia y la tecnología y sin el impulso a la innovación el país no podrá desarrollar todo su potencial y desarrollarse con equidad.
Sobre la iniciativa de la UAEM, el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología garantizó que la norma no contendrá nada que atente contra la autonomía de la institución; al contrario, el nuevo marco jurídico fortalecerá esa garantía institucional.
Todos los universitarios, comenzando por sus autoridades, tendrán oportunidad de hacer las aportaciones que consideren conveniente para mejorar a la UAEM en todos los aspectos y para fortalecer su autonomía, concluyó el representante popular mexiquense.
Muchos universitarios consideran inconvenientes para la autonomía algunas propuestas de la única iniciativa en estudio, pero Martínez García recordó que nada está decidido e insistió en que fortalecer esa autonomía, precisamente, deberá garantizar la nueva legislación.