Tautología – Ángel Chopín Cortés – Ofrecer y Pedir Disculpas

545
0

TAUTOLOGÍA
ÁNGEL CHOPÍN CORTÉS

OFRECER Y PEDIR DISCULPAS

El “Diccionario de la Real Academia Española” registra a la palabra “disculpa” como la razón de que se da o causa que se alega para excusarse o purgar una culpa. Si nos atenemos estrictamente a esta definición, no hay duda de que lo lógico es “dar”, “presentar”, “ofrecer disculpas” y no “pedir”, “rogar”, “solicitar” disculpas”.
En efecto, si “disculpa” es el motivo con que un supuesto culpable pretende justificar o explicar su falta o error, es obvio que ese aparente culpable tiene que “dar”, y no pedir “disculpas”. En término similares el doctor José G. Moreno de Alba, sostiene en su libro “Minucias del lenguaje”, que “lo que resulta poco lógico es que el que cometió una falta o es culpable de algo pida disculpas al ofendido, pues éste no tiene que darlas sino recibirlas”…Las disculpas sólo puede exigirlas el ofendido y ofrecidas por el ofensor”.
Por tanto, si yo cometí una falta le ofrezco disculpas al que ofendí; pero si usted amable lector me ofendió, entonces yo le pido disculpas para que se disculpe. En síntesis, ambas expresiones son correctas, dependiendo del contexto en el que se digan.

Artículo anteriorNueva Ley de UAEM Fortalecerá Tanto su Autonomía Como sus Funciones Básicas
Artículo siguienteMetepec Quemó Cohetes en Plena Contingencia