*Empresas inmobiliarias incumplieron con la obligación de instalar tratadoras de aguas.

El incumplimiento de obligaciones de inmobiliarias para con sus clientes tiene repercusiones negativas en los cultivos, porque entre sus omisiones destaca la falta de instalación de plantas tratadoras de aguas residuales de esos asentamientos humanos, como se comprometieron al recibir la autorización para construir viviendas.
Esto es más notorio en el norte y noreste del municipio de Toluca, donde la mancha urbana se expandió en forma exagerada y acelerada, generando grandes negocios para estas compañías, pero comprometiendo y deteriorando las condiciones ambientales de toda la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT).
Esas empresas, en forma irresponsable conectaron los drenajes de las unidades habitacionales directamente a los canales de riego, sin tratarla, como estaban obligadas a hacerlo, por lo cual ahora los campesinos riegan sus cultivos con agua contaminada, se denunció en una sesión de cabildo del ayuntamiento de Toluca.
Como consecuencia de ello, “los alimentos producidos se contaminan y ocasionan enfermedades a los consumidores”, sostuvieron representantes de las delegaciones de esa parte de este municipio asiento de los poderes estatales.
Se criticó con dureza a las autoridades anteriores por permitir la violación a compromisos adquiridos por las inmobiliarias con los colonos y con el ayuntamiento en muchos temas relacionados con los fraccionamientos de miles de viviendas.
Sobre todo, se reprobó que en décadas jamás se hubiera multado a las empresas inmobiliarias por incumplimiento de obligaciones, cuando incluso pudo ser muy fácil hacerlo, porque depositaron fianzas, que no se hicieron efectivas, en una protección a las inmobiliarias irresponsables y voraces que prefrieron obtener ganancias extras al no gastar en las plantas tratadoras de aguas negras.
Los colonos del norte denunciaron igualmente que no se construyeron las escuelas comprometidas, ni terminaron las obras de equipamiento; es más, tampoco construyeron áreas verdes y de servicios.
No precisaron cuáles empresas ni en qué colonia o delegación especifica se incumplieron los compromisos, pero los inconformes sostuvieron que este comportamiento irresponsable fue casi generalizado en la zona, sin sanción alguna para las inmobiliarias.
Las autoridades municipales no se interesaron en que las inmobiliarias cumplieran con sus obligaciones y, de acuerdo con lo comentado en el Palacio Municipal de Toluca, tal vez ya no se les pueda sancionar, porque se devolvieron las fianzas y en muchos casos ya pasaron demasiados años y ni siquiera se sabe dónde están las inmobiliarias y si todavía operan, desaparecieron o cambiaron de razón social.