2 Minicomentarios “La Presidencia y los pagos a periodistas”

306
0

1-Un trabajador mexicano de salario mínimo necesitaría trabajar 157 años para ganar lo que la presidencia de la República y Petróleos Mexicanos le daban mensualmente al periodista Joaquín López Dóriga. Empero ese monto no es el ingreso total del periodista, pues se sabe que tenía contratos con otros organismos públicos y con los gobiernos estatales.
Reaccionó diciendo que lo calumnian, pero no dice en qué consiste la calumnia, porque no niega que haya recibido la suma que se difundió. También argumentó que el presidente López Obrador sabe que nunca le dio un peso cuando fue jefe de gobierno del entonces Gobierno del Distrito Federal.
La verdad es que no lo están acusando de que cobró en el DDF hace 12 años, sino en la presidencia de la República hasta diciembre del año pasado. Y finge ignorar que quien difundió a la opinión pública la información sobre sus ingresos y de otros famosos periodistas fue el diario “Reforma”, y la entregó el INAI, a quien por mandato de ley la entregó la presidencia de la República, inclusive inicialmente no quiso dar esos documentos.

2-Raymundo Riva Palacio, otro famoso periodista, dijo que él pagó todos los impuestos que le correspondían por lo que cobró en la presidencia de la República, pero olvida un hecho obvio: no lo acusan de evasor de impuestos, sino de falta de ética y de conflicto de intereses.

Artículo anteriorGrandes Medios Informativos: Debilitar y Hacer Descarrilar a AMLO
Artículo siguienteCUSAEM: Se Maneja como Negocio Privado, Pero su Personal Está en ISSEMYM