*Buscan revertir el nuevo estatus jurídico del emblemático volcán.
De la redacción
Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) recolectan firmas en el corazón de esta capital mexiquense, para revertir la declaratoria del Nevado de Toluca como área de protección de flora y fauna, emitida durante el sexenio del ahora ex presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con sus declaraciones, consideran que el cambio de estatus jurídico representa un riesgo de mayor deterioro de la zona del volcán, considerado la principal fábrica de agua de la región.
Solicitan firmas de apoyo para que las nuevas autoridades federales restauren el estatus jurídico del Nevado de Toluca como Parque Nacional, con la prohibición de desarrollar actividades económicas.
Esa declaratoria se hizo durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río, pero no se respetó en su parte sustantiva: la prohibición de talar árboles o construir. No obstante, esa veda era vigente.
La modificación jurídica de las 53 mil hectáreas legalizó los daños ambientales que se perpetraban en forma “clandestina”, pero conocidos por todos, incluyendo a las autoridades.
Los militantes de Morena buscan ahora que se restablezca esa prohibición y que las autoridades competentes cumplan con su obligación de cumplir las normas, para salvar del desastre ambiental a esta región del Estado.
En la parte sureste del volcán nace el Río Lerma, mientras las aguas del lado suroeste corren hacía la Cuenca del Río Balsas, cuyo afluente Cutzamala aporta agua al sistema del mismo nombre, y contribuye a satisfacer las necesidades del vital líquido a millones de habitantes de la mayoría de las alcaldía de la Ciudad de México y de los municipios mexiquenses de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
La actual situación jurídica permite la explotación legal de los bosques, pero adicionalmente sigue la depredación por taladores clandestinos, como lo están denunciando campesinos de San Juan de las Huertas.
Además, políticos influyentes acapararon tierras en las faldas del Nevado, con fines especulativos, dado que desde hace años hay interés de construir fraccionamientos campestres para familias de altos ingresos. También hay familias que reclaman derechos sobre el suelo, a pesar de no tener documentos oficiales que lo acrediten.
Los afiliados a Morena están solicitando apoyo social para restaurar la protección legal que el volcán tuvo hasta hace pocos años.