La Verdadera Oposición al Gobierno de AMLO son los Grupos Financieros Mundiales

302
0
Foto:Internet: Spencer Platt/Getty Images

*Los partidos opositores no tienen peso real, están desmantelados.

De la redacción

El nuevo modelo económico impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador encuentra férrea resistencia, oposición y esfuerzos para hacerlo fracasar, pero no de los partidos políticos adversarios, sino del capital financiero mundial y del reducido y poderoso grupo empresarial nacional privilegiado por los gobiernos neoliberales.
“El PRI tiene graves problemas internos, carece de dinero, perdió apoyo popular y ni siquiera encuentra la mejor forma de sacar adelante su proceso para elegir dirigencia nacional, por lo cual no pueden hacer en estos momentos una oposición eficaz ni con alta representatividad”, reflexionó Leoncio Mata Zárate, colaborador de este semanario.
Por lo que hace al PAN, el otro partido opositor importante, “su desmoronamiento es visible, y sólo un milagro, de los que no abundan en la lucha electoral, decidida por la correlación de fuerzas interpartidistas, podría evitar la pérdida de las gubernaturas de Puebla y Baja California, el próximo mes: tampoco está en condiciones de influir poderosamente en los asuntos nacionales”, abundó el analista político.
“Del resto, sale sobrando examinar sus condiciones actuales. Si siempre han marchado a la cola de los dos primeros, y si éstos se encuentran mal, ya puede uno imaginarse como está la chiquillada opositora”, sostuvo.
No obstante, apuntó, Morena y sus aliados enfrentan una férrea oposición, no de las organizaciones políticas, sino del capital financiero internacional, que exige sumisión de los gobiernos soberanos a sus planes de expansión y ganancia, y considera al presidente López Obrador un mal ejemplo.
La otra cara de la misma moneda opositora la constituye el gran capital criollo, “ese reducido, pero poderosísimo grupo de empresarios ‘nacionales’ que se beneficiaron de la corrupción rasante de los últimos 36 años, durante los cuales saquearon al erario mediante concesiones diversas, obras y compras con sobreprecios, más la condonación y devolución de impuestos”, enumeró el politólogo.
Dentro de su lógica y conveniencia propias, este gobierno les resulta intolerable y, por conducto de sus grandes medios informativos y los periodistas a su servicio, mantienen una campaña de desprestigio contra el gobierno de Morena y AMLO. “No hacen periodismo, sino oposición”, recalcó Mata Zárate.
No buscan derrocarlo, sino debilitarlo, restarle bases de apoyo popular, frustrar sus metas y dejarlo en condiciones de fragilidad, para recuperar sus privilegios. “No es casualidad que ninguno de sus columnistas, conductores de noticieros electrónicos y presuntos analistas políticos jamás aludan al sistema de privilegios y corrupción de los gobiernos del período neoliberal, que permitió a sus patrones acaparar la riqueza nacional, a costa del saqueo al erario”, comentó el editorialista de “El Espectador”.
Mata Zárate consideró riesgoso que sean los poderes fácticos económicos y no los partidos quienes cumplan el rol de oposición en México, pues no buscan fortalecer y profundizar la democracia, ni el logro de un desarrollo económico con equidad, sino restaurar la hegemonía del mercado, los privilegios y la corrupción, de la cual se beneficiaron, sin importarles empobrecer a toda la población.

Artículo anteriorComisión de Vigilancia del OSFEM Revisará la Cuenta Pública 2018
Artículo siguienteEste Domingo Será la Primera Prueba Electoral para Morena y AMLO en el Gobierno