SOLVENTAN O REPARAN DAÑOS: CÁMARA
AL GOBIERNO ESTATAL Y LOS MUNICIPIOS
*Emitió el OSFEM 3 mil exigencias de solventación o reintegración de fondos a tesorerías.
CLAUDIA HIDALGO

Derivado del dictamen de las Cuentas Públicas del 2017 al gobierno del Estado de México y municipios, la Legislatura Local, por conducto del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), entregó a entes fiscalizados más de 3 mil órdenes para solventar observaciones o resarcir daños.
Como resultado de la fiscalización al comportamiento 2017, dijo, se observaron mil 700 millones de pesos en el gobierno estatal que deben ser solventados en los tiempos que marca la ley, luego que en las auditorias no lograron aclarar su uso correcto.
“Esta información es publica, se dio en las mesas de trabajo, luego de la entrega del informe vienen los resultados a cada ente y cada servidor público responsable de las observaciones”. Durante ese pasado ejercicio fiscal el gobierno estatal recibió 291 mil 13 millones 540 mil pesos, lo cual representó 30 mil 583 millones de pesos extras a lo plasmado en la Ley de Ingresos, pero no lograron recaudar lo previsto por impuestos, con una variación de 118.5 millones de pesos; mientras, los ingresos federales crecieron 5.6 por ciento sobre lo previsto y llegaron a 196 mil 748.8 millones de pesos.
Las entradas por pasivos fueron menores a lo que pudieron hacer en un 27.3 por ciento y ascendieron a sólo 6 mil 507.5 millones de pesos. Los que sí aumentaron fueron los ingresos propios por organismos descentralizados, autónomos y poderes en 182.6 por ciento, pues pensaban obtener 10 mil 876.9 millones de pesos y al final fueron 30 mil 742.7 millones. En el caso de las aportaciones de mejoras la diferencia fue de 39 por ciento hacia arriba,
El gasto que les fue autorizado por el congreso local ascendió a 260 mil 318 millones 993 mil 600 pesos, pero al final erogaron 287 mil 91 millones 452 mil pesos, lo cual representó un sub ejercicio de 12 mil 278 millones 643 mil 200 pesos, equivalentes al 4.1 por ciento del presupuesto modificado.
Estas solventaciones se llevarán a cabo a la par de las revisiones a la Cuenta Pública del 2018 que ya les turnó la Diputación Permanente para atender la revisión, que en esta ocasión sí podrán calificar, luego de varios años de haber renunciado a esa facultad.
El auditor superior, Fernando Valente Baz Ferreira, dijo que los trabajos con los ayuntamientos se ven cada mes, con los informes, donde claramente pueden saltar dudas y con el gobierno estatal, mediante el programa de auditorías autorizados, donde ya tienen avances en el Instituto de Salud del Estado de México y el ISSEMYM, con meses revisando el comportamiento financiero de 2018.
Ya sólo falta conocer los requerimientos de los diputados locales en torno a la Cuenta 2018 y si todavía los hará el actual auditor o para entonces ya se habrá llevado a cabo la reestructuración y todos los ajustes al interior del Órgano, luego del acuerdo del pleno del Poder Legislativo, para iniciar el proceso de remoción del actual titular.