De Líder Obrero a Poderoso Multimillonario; G. Muñoz fue Ejecutado en Salamanca

431
0
Gilberto Muñoz Mosqueda, dirigente de los trabajadores de la petroquímica, ejecutado en Salamanca, Guanajuato.

*Trabajadores petroquímicos insisten en obtener justicia en un despojo sufrido.

De la redacción

Salamanca, Gto.-Trabajadores de la industria petroquímica habían demandado del nuevo gobierno federal una investigación y justicia en el caso del despojo de un predio de más de 200 hectáreas, perpetrado por el recién ejecutado dirigente sindical Gilberto Muñoz Mosqueda.
El terreno, conocido como “El Tajo”, se ubica en esta ciudad, en una zona ahora urbanizada, rodeada por plazas comerciales donde están instaladas tiendas departamentales de lujo.
Pertenecía a los miembros del Sindicato Nacional de la Petroquímica, pero fue escriturado a nombre del dirigente asesinado, quien lo fraccionó y vendió.
Hace unas semanas, mediante un escrito, sus representados solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador reabrir el caso en virtud de que por muchos años las autoridades competentes fueron omisas y protegieron a Muñoz Mosqueda.
Muñoz Mosqueda era ejemplo claro del sindicalismo corporativo y del “charrismo”. Se enriqueció en forma exagerada en los 38 años que ocupó la dirigencia de ese poderoso gremio, del cual antes fue dirigente seccional en esta ciudad del Bajío.
Tenía una cadena de gasolinerías; se quedó con la planta de Fertimex localizada en este municipio (donde fue obrero y comenzó su carrera lideril) y defraudó a los trabajadores con dos valiosas propiedades: una el rancho de más de 200 hectáreas, ubicado ahora en la zona urbana de Salamanca, que como se mencionó fraccionó y ahora hay tiendas departamentales de lujo. El predio lo escrituró a su nombre.
También se quedó con un balneario de los representados, localizado en la playa de Guayabitos, Nayarit. Quienes lo conocen recuerdan que, cuando llegó de Querétaro con su familia para radicar, rentaban una modesta vivienda en una zona popular. De todos modos sorprendió su ejecución directa y también extrañó que con su fortuna gigantesca no anduviera con “guaruras” el día del ataque.
Ahora que Gilberto Muñoz Mosqueda fue muerto a tiros, miembros de la organización recuerdan que hace 38 años murió en esa ciudad del Bajío su antecesor, Hermenegildo J. Aldana. Presuntamente fue envenenado en una comida que le ofrecieron los dirigentes de los trabajadores de la Petroquímica de Guanajuato.
Muñoz Mosqueda era el hombre de confianza de Aldana, quien igualmente llevaba décadas como representante del Sindicato Nacional. Era secretario del trabajo en el Comité Ejecutivo Nacional de la organización gremial, y por la muerte de su líder el queretano avecindado en Salamanca llegó al máximo mando del sindicato.
La tarde del sábado 11 de este mes un grupo armado lo acribilló. Las autoridades informaron que no se trató de un intento de secuestro, sino de una agresión directa en contra del líder sindical, de 83 años, ex obrero de la planta de Fertimex, ubicada en Salamanca, de la cual se hizo propietario.
Como miembro del PRI fue tres veces diputado federal y senador, aspiró a la candidatura para gobernador y a dirigir la CTM a escala nacional, pero fue derrotado por Joaquín Gamboa Pascoe.
El favorito para relevarlo en el liderazgo de los trabajadores de la industria petroquímica del país es Isaac Maya Pérez, secretario de finanzas y el hombre de más confianza del desaparecido líder en el CEN del sindicato.

Artículo anteriorGEM y Municipios deberán Solventar o Reparar Daños; Son 3 Mil Observaciones del OSFEM
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos