Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Mañana Va Puebla por Su Sexto Gobernador en Menos de Tres Años

Mañana Va Puebla por Su Sexto Gobernador en Menos de Tres Años

284
0
Foto:Archivo

*El domingo elegirán diputados y/o alcaldes en Durango, Tamaulipas, Aguascalientes y QR.

De la redacción

Gane quien gane la elección de gobernador de Puebla, ese estado estrenará su sexto mandatario en menos de tres años, para un promedio de dos cada doce meses, prueba de una gran inestabilidad institucional.
Hasta el 31 de enero de 2017 era titular del Poder Ejecutivo Local Rafael Moreno Valle, al quien le siguió José Antonio Gali Fayad, relevado por Erika Alonso, quien junto con el primero, que era su esposo murió en el accidente aéreo el 24 de diciembre del año pasado, cuando salía de la capital poblana a la capital del país en un helicóptero.
Ante la tragedia que sacudió a la opinión pública del país fue designado como encargado de la gubernatura Jesús Rodríguez Almeyda, quien era secretario general de Gobierno, hasta que la Legislatura Local nombró como gobernador Interino al priísta Guillermo Pacheco Pulido.
Este entregará el Poder Ejecutivo a quien gane el próximo domingo; es decir, al sexto mandatario poblano en el período de análisis, en un estado en donde crecieron la pobreza y la pobreza extrema, a la par de la inseguridad pública, los delitos y la violencia.

LAS OTRAS ELECCIONES LOCALES
Las elecciones de gobernadores (no hay candidatas) de Puebla y Baja California restaron interés a las contiendas por diputaciones locales y alcaldías a efectuarse también el próximo domingo,
Esto a pesar de que estarán en disputa las alcaldías de municipios cuyas cabeceras son asiento de los poderes estatales de Baja California, Aguascalientes y Durango, y también se renovarán las legislaturas locales de Baja California, Tamaulipas y Quintana Roo, más cinco elecciones extraordinarias de cinco ayuntamientos de Puebla.
Las representaciones populares de los estados adquirieron mayor relevancia ahora, porque como parte del Congreso Constituyente Permanente deben avalar o rechazar las reformas constitucionales que impulsarán Morena y López Obrador.
Para que puedan promulgarse y entrar en vigor las reformas constitucionales deben ser aprobadas también por al menos 17 legislaturas locales, además de la importancia que para los titulares de los poderes ejecutivos de los estados tiene mantener la mayoría legislativa de sus entidades federativas.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Trump, como los asaltantes armados: tiene el poder” y “Liverpool gana la Champions”
Artículo siguienteTambién Es Malo para el País No Tener Partidos Opositores Fuertes