Durante la presentación del programa integral para el desarrollo de El Salvador-Guatemala-Honduras-México, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), afirmó que una de las causas del problema de la migración en esta región es la diferencia salarial con los Estados Unidos.
Bárcena explicó que el ingreso medio de un trabajador en los Estados Unidos es hasta 10 veces mayor al ingreso medio de un trabajador en los cuatro países. “Obviamente México tiene un mejor ingreso medio, pero el salario mínimo es por lo menos cinco veces mayor en Estados Unidos que en estos cuatro países”.
Y a pesar de que con la entrada de la nueva administración el salario mínimo en México aumentó de 138 dólares mensuales a entre 158 ó 160, “México sigue siendo el país con el menor salario mínimo de toda la región”.