Las Calificadoras: Empeñadas en Bajar la Calificación de México y Estimaciones del PIB

309
0
El capital financiero internacional, un polo opositor al gobierno de AMLO.

*Fitch Ratings y Moody’s redujeron las perspectivas de calificación de deuda.

El mejoramiento de las condiciones generales de PEMEX, que dejó de endeudarse, terminó con la corrupción, el robo de combustibles, aumentó a niveles sin precedente sus inversiones y se beneficiará de una reducción de la tasa de impuestos son realidades que no cuentan para las calificadoras internacionales.
El miércoles de la semana pasada las dos empresas calificadoras, instrumentos del capital financiero mundial, redujeron la calificación de la perspectiva de calificación de México y, especialmente, de Petróleos Mexicanos.
No bajaron la calificación, sino la perspectiva de calificación del país. Es distinto. Lo hicieron como consecuencia de la situación de Pemex, empresa a la cual cuando se endeudaba hasta los actuales niveles, padecía una corrupción sin precedente, sufría la pérdida de 65 mil millones de pesos por robo de combustibles y casi no invertía, le mantenían la nota calificatoria, en una contradicción que refleja la condición de las calificadoras de una especie de sicarias del capital financiero mundial y doméstico.
Aun cuando se presenta como independiente y rigurosa, no pudo evitar enseñar sus objetivos. En especial consideró erróneo el cambio de la política energética del país, que busca aumentar la capacidad de producción de gasolinas para dejar de depender del extranjero en esta materia.
De todos modos, es inocultable la intención de generarle problemas al nuevo gobierno porque no les conviene un presidente de la República que no este al servicio del capital financiero mundial, pues se elevarán las tasas de interés de sus préstamos a México si se reduce la calidad de la deuda pública general del país.

Artículo anteriorDos Minicomentarios: “Trump doblega a México con amenazas” y “Día de la Libertad de Expresión”
Artículo siguienteAlto Abstencionismo y Oposición Débil en las Elecciones de la Semana Pasada