
*Entre los intereses más bajos y más altos de Tarjetas hay 123% de diferencia.
De la redacción
Entre el interés más bajo y el más alto cobrado por el financiamiento bancario mediante tarjetas existe una diferencia de 123 por ciento, de acuerdo con una de las últimas informaciones de la Comisión Nacional para la protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
El organismo llamó a los usuarios de tarjetas de crédito a revisar las condiciones de estos plásticos según cada banco, porque hay grandes diferencias entre los réditos y las comisiones anuales por uso de las mismas y es indispensable optar por las menos caras.
De acuerdo con un análisis comparativo de “El Espectador” a la última información oficial sobre el tema, es el Baco Scotiabank quien cobra el menor interés en su tarjeta oro, con 39.5 por ciento de interés anual (la inflación será este año de 4 por ciento), y un cobro anual por comisión de 799.
En el lado opuesto se encuentra la tarjeta oro Bancomer, cuya tasa es de 89.4 por ciento anual y una comisión de mil 033 pesos por la misma temporalidad, mientras la tarjeta Free tiene la ventaja de “cero” comisión anual, pero la segunda tasa de interés más alta, con 75.6 por ciento anual.
La investigación de la CONDUSEF ubica como el plástico con la segunda tasa más baja a Mifel oro, con 41.8 por ciento de interés y un cobro anual de 500 pesos. En tercera posición quedó oro Inbursa, con 23.1 por ciento de interés anual y 420 de comisión por doce meses.
La tarjeta oro Afirme fue la tarjeta con la quinta tasa más “baja”, con 45.7 de interés al año y una comisión de 800 pesos en por el mismo tiempo, y verificó 29 tarjetas, aunque sólo detalló las de las 5 de las tasas de interés 5 más bajas y las dos con las de las más altas, suficientes para el análisis comparativos.
En términos absolutos la diferencia entre la tarjeta de interés más alto y la del más bajo es de casi 50 puntos porcentuales, lo que en la práctica, en un crédito de diez mil pesos la primera cobraría casi nueve mil pesos de rédito al año, por casi 4 mil de la segunda, diferencia que es importante; sobre todo, para tarjetahabientes de bajos ingresos.
La CONDUSEF recomendó igualmente proceder con prudencia y no contraer crédito con tarjeta más allá de lo que se puede pagar en una o dos exhibiciones, pero de ser posible, cubrir la totalidad del préstamo un día antes de vencer el plazo, para no pagar interés alguno.