VIOLARON GOBIERNOS DERECHOS
LABORALES A EMPLEADOS PÚBLICOS
POR DÉCADAS LA VIOLACIÓN A DERECHOS DE LOS
SERVIDORES PÚBLICOS FUE INVISIBLE PARA TODOS
Decenas o cientos de miles de servidores públicos federales, estatales y municipales murieron o viven en la miseria por no haber podido jubilarse. El motivo fue simple: laboraron por décadas en administraciones públicas de los tres ámbitos de gobierno, en calidad de eventuales, a pesar de la característica de permanentes de las actividades realizadas todo el tiempo.
Presidentes de la República, gobernadores, alcaldes y titulares de organismos con autonomía constitucional y auxiliares se comportaron como viles abogados chicaneros de las grandes empresas particulares, y escamotearon los derechos constitucionales de los empleados públicos, al mantenerlos ilegalmente en calidad de eventuales.
Esas conductas fueron graves en extremo, porque las asumieron las autoridades, quienes por esa condición eran las primeras obligadas a respetar las leyes y proteger, no violar los derechos laborales del personal de las instituciones no sindicalizado. Además, como lo declaró a este semanario el especialista en el tema, Eugenio Martínez Garcés, también debieron garantizar el bienestar de los servidores públicos en su condición de gobernados.
Este grave problema no fue visible para los grandes medios informativos, ni para los periodistas, mucho menos, para quienes cobraban a la presidencia de la República cada mes. Sólo fue percibido por ellos hasta que el nuevo gobierno les suprimió los multimillonarios contratos.
Utilizaron la no renovación de contrato de personal eventual para acusar de insensibles a las nuevas autoridades del país, cuando el problema fue cíclico en cada cambio de gobierno. Durante décadas no levantaron la voz para que a los servidores públicos con muchos años de servicio se les concediera la definitividad en el empleo.
Ahora reaccionaron como si la violación a los derechos laborales de los servidores públicos fuera obra del nuevo gobierno, no de quienes mantuvieron como eventuales por décadas a empelados que debieron recibir base y hasta jubilarse desde hace años, pero no pudieron hacerlo porque las autoridades violaron sus derechos laborales.
Con la larga experiencia como abogado laborista, Martínez Garcés explicó que un empleo eventual sólo puede ser válido legalmente cuando la materia de trabajo no es permanente, como ocurre cuando el esfuerzo del trabajador se necesita sólo en determinado tiempo.
Eso ocurre con los empleados de establecimientos comerciales en las temporadas de fin de año o de las empresas que producen mercancías para esa temporada, que no pueden ser de base por razones obvias, pero no es aplicable para funciones públicas necesarias siempre. En ese caso el servidor público debe ser de base.
No ha ocurrido, ni ocurre así porque los propios gobiernos han sido los más grandes violadores de los derechos laborales de los servidores públicos: mantuvieron y mantienen como eventuales a quienes en estricto derecho deben ser de base. La situación nunca importó a los grandes medios informativos, como ahora.