
*Fue atacado a tiros por policías: víctimas; la aeronave no tiene balazos: FGJEM.
De la redacción
Autoridades y familiares de tres personas adultas mayores, víctimas el desplome de un helicóptero en Sultepec, ocurrido la tarde del día 15 de este mes, donde murió el piloto de nombre José Luís “N”, discrepan sobre las causas de la caída.
Víctimas y familiares de quienes eran trasladadas a un hospital de Toluca para su atención médica insisten en que el accidente fue provocado por un ataque a tiros, presuntamente por parte de elementos policíacos.
No obstante las autoridades mexiquenses reiteran que el helicóptero no fue derribado por disparos, porque no presenta impactos de balas, pero de todos modos realizó investigaciones, las cuales deben concluir organismos federales, por tratarse de una aeronave, que es de jurisdicción federal.
Las personas fueron llevadas después por tierra a una clínica de Tejupilco. De acuerdo con la información oficial, no presentaron heridas de bala; además, tampoco ocurrió una balacera en el paraje “Rincón de Cristo”, como circularon versiones.
En el interior del helicóptero quedó muerto el piloto de 59 años, habitante del vecino estado de Morelos, aunque no se sabe si era empleado o dueño de la compañía de taxis aéreos, lo cual al cierre de esta edición de “El Espectador” se ignoraba.
La experiencia enseña que las investigaciones de este tipo de accidentes demoran mucho para dar conocer sus resultados parciales y absolutos, inclusive muchas veces nunca llegan a una conclusión categórica de lo ocurrido.
Ese es el caso del desplome e incendio del helicóptero que el 24 de diciembre del año pasado transportaba de Puebla a la Ciudad de México a la gobernadora Erika Alonso y a su esposo, ex mandatario poblano y senador de la República, Rafael Moreno Valle.
Hoy se cumplen seis meses de ese mortal accidente que cimbró al mundo político del país y todavía autoridades competentes, inclusive extranjeras no han podido esclarecer plenamente lo ocurrido, a pesar de la relevancia de las víctimas.
En el caso del accidente de Sultepec, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) dio a conocer que pidió medidas cautelares para las víctimas y sus familiares e investiga por su lado lo ocurrido.