
*Grave irregularidad también en el transporte particular: especialista.
De la redacción
El programa inicial de reemplacamiento dio un giro y del carácter casi exclusivamente recaudatorio se convirtió en un instrumento para poner orden en el parque vehicular privado y elevar los índices de seguridad pública.
Por gestiones de la mayoría legislativa de MORENA, y sin nombrarla expresamente, el Poder Ejecutivo anunció una especie de amnistía para los morosos en el pago de tenencia y para efectuar el cambio de propietario, además de la entrega sin costo de las nuevas placas para quienes estén al corriente en sus pagos y las gestionen en julio y agosto; es decir, tendrán muchas facilidades para estar en orden.
Sobre el tema, el especialista Leonardo Rojas Argüelles comentó que hasta ahora las autoridades estatales no han podido resolver las irregularidades en el transporte público urbano y suburbano, donde una alta ilegalidad domina el escenario, pero tampoco atiende en forma integral la irregularidad en el parque vehicular privado, en el cual la combinación de una serie de factores afecta la seguridad pública y el orden.
Consideró inconveniente la situación de las unidades automotoras particulares, como la falta de cambio de propietarios, falta de pago de tenencia y de refrendo de placas por muchos años, cristales polarizados, vehículos sin una o sin las dos placas y hasta placas sobrepuestas o con láminas de otros estados, factores que contribuyen a la inseguridad.
Antes del anuncio de amnistía, el experto y académico propuso posponer la entrada en vigor del reemplacamiento hasta diseñar un programa completo, integral, comenzando por un padrón de propietarios actualizado y completo, inexistente en estos momentos, porque “un alto porcentaje de unidades automotoras están registradas a nombre del primero, segundo o tercero de los propietarios, menos del actual”, explicó.
Para resolver de verdad el problema de la irregularidad en las unidades de particulares se necesita el listado de los millones de propietarios, previo cambio oficial de dueño, porque en este aspecto la irregularidad es grande, aun cuando se paguen las tenencias y el refrendo de placas, pues lo hacen a nombre del anterior propietario.
Rojas Argüelles explicó no se trata de un problema menor, sino una muy grande, porque cuando un vehículo en estas condiciones se involucra en actos delictivos o accidentes, es difícil identificar al culpable, porque no aparece en el padrón. La unidad está a nombre de persona ya fallecida o que cambió de domicilio y hasta se fue del Estado, lo cual imposibilita la identificación del culpable.
El especialista refirió en seguida que actualizar el padrón de propietario no es sencillo, porque hacer el cambio de propietario después de muchos años sale caro y complicado para los dueños por la gran cantidad de requisitos exigidos para ello. “Y ese cambio es indispensable para el reemplacamiento y la elaboración del listado”, insistió y habló de la amnistía que sin presentarse con ese nombre, se aprobó.
“Los propietario de bajos ingresos no pueden cubrir fuertes sumas de dinero para regularizarse, como esta ocurriendo con los operativos de arrastre a unidades sin verificación. Quienes tienen la mala suerte de ser detenidos en los retenes se endeudan para pagar multa, arrastre al corralón, el pago de tenencia, tarifa del corralón, el costo para afinar las unidades y la verificación. Todo ello afecta su economía familiar y difieren la satisfacción de otras necesidades básicas”, concluyó.