Trump Intentará Reelegirse, Justo Como se Esperaba

424
0

*Expuso Trump una visión color de rosa de las condiciones generales de USA.

De la redacción

(Foto:Chris Kleponis-Pool/Getty Images)

No sorprendió el anuncio oficial del presidente estadounidense Donald Trump de que buscará la reelección en el cargo el primer martes de noviembre del próximo año. Se esperaba, pero no por eso deja de ser preocupante, pues en su ambición de poder tratará de hostigar a México para atraer votantes, de acuerdo con diversos analistas.

En su discurso pronunciado en Orlando, Florida, el día 18 de este mes, en el cual anunció su objetivo de lograr la permanencia en el cargo hasta el 20 de enero de 2025 se jactó de haber logrado que nuestro país estableciera un mayor control de la migración centroamericana que el logrado en los diez años anteriores.

Se atribuyó este mérito en un mensaje en que expuso un panorama color de rosa de las condiciones generales de Estados Unidos y alardeó de ser el segundo presidente de los Estados Unidos con mayor respaldo popular en la historia, después de -nada menos- George Washington.

Ni por equivocación Donald Trump recurrió a la autocrítica: nada de que con frecuencia pone en riesgo la frágil estabilidad económica del mundo y mucho menos de que sus actos de soberbia y falta de visión de estado y del factores geopolíticos y neoeconómicos representan un peligro para la paz mundial.

Ni por error habló de su posición irresponsable frente a los efectos visibles del cambio climático, que niega y del cual atribuye a los enemigos de Estados Unidos la información sobre el negro futuro de la humanidad por la destrucción de los ecosistemas en el mundo.

Trump aprovechó la oportunidad para fustigar a sus adversarios internos, al culpar al Partido Demócrata de intentar dañar las fortalezas de su nación e insistió en el autoelogio y autocomplacencia.

Habló de un mejoramiento en los niveles de bienestar, de la recuperación de la confianza de los estadounidenses, del alto número de empleos, del rescate de la población, y de cómo hasta antes de su arribo a la Casa Blanca, ésta tenía como rehén de sus intereses corruptos a la sociedad.

Mostró confianza en que en los primeros días de noviembre de 2020 obtendrá el respaldo de los votantes y continuará otros cuatro años en la presidencia de su país, para avanzar más en la recuperación de la grandeza nacional.

Más elogioso del desempeño y resultados de la gestión trumpiana se mostró el vicepresidente Mike Pence, quien insistió en que su jefe cumplió todos sus compromisos de campaña, y por ello y en beneficio de los estadounidenses debe ser reelecto para otros cuatro años.

En el acto político-partidista quedó claro también la ideología ultraderechista del grupo gobernante estadounidense. Para tener una idea de cómo piensan basta con recordar que Pence consideró socialistas a los cuadros y militantes del Partido Demócrata.

Todo quedó listo para que Trump aparezca en las boletas el primer martes de noviembre de 2020, y ahora sólo queda esperar que los votantes de Estados Unidos tengan un momento de lucidez ese día frente a las urnas.

Artículo anteriorReemplacamiento para Poner Orden
Artículo siguienteNubarrones en panorama económico mundial