Cooperación y Comercio entre Países: Fórmula para Alcanzar el Bienestar

303
0

 

Foto: Archivo

*Recibieron diputados locales delegación de provincia china de Shandong.

 

De la Redacción

La cooperación y el comercio internacional propician el desarrollo de los países, sostuvo el diputado local del PRI, Miguel Sámano Peralta, al darle la bienvenida a una delegación de la provincia china de Shandong.

En instalaciones del Palacio Legislativo, el vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (JACOPO) de la 60 legislatura y a nombre de este órgano institucional que encabeza el diputado Maurilio Hernández González, Sámano Peralta expresó su satisfacción por el estrechamiento de lazos de amistad y cooperación entre México y la República Popular de China y entre El Estado de México y Shandong, región cuna del filósofo Confucio (551-479 antes de Cristo) y donde está su tumba.

Destacó que estas buenas relaciones entre ambos países, establecidas en febrero de 1972 se extiende a los poderes legislativos, como ocurre con la representación popular mexiquense y la de la citada provincia, con quienes hace cinco años firmaron una carta de entendimiento para la amistad y la colaboración.

Ante los integrantes de la JUCOPO y de la Comisión legislativa de Asuntos Internacionales, Sámano Peralta aseveró que las buenas relaciones de poderes legislativos de los países permiten adecuar los marcos jurídicos necesarios para fomentar la amistad y la cooperación en beneficio de la inversión, el empleo y el bienestar de los pueblos.

La delegación visitante incluyó a representantes populares y funcionados de designación de esa provincia que es la segunda más poblada de China y que ocupa el tercer lugar en aportación al producto interno bruto (PIB), según se destacó en la ceremonia.

El diputado, también coordinador de la bancada del PRI en la 60 Legislatura, informó a los visitantes que el Estado de México es el de mayor peso demográfico del país y el segundo lugar por el valor de su producción de bienes y servicios al producto interno bruto del país.

En estas condiciones, el territorio mexiquense representa muchas oportunidades para la inversión y el comercio de China; sobre todo, por la buena disposición de las autoridades estatales para respaldar el desarrollo económico y el empleo.

Por su parte, Reneé Alfonso Rodríguez Yáñez, diputado del PAN y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales destacó el crecimiento del intercambio en el rubro de turismo entre China y México, que en 2018 superó con 18 por ciento el número de personas que viajaron entre los dos países.

Ese dinamismo se mantiene, pues en los primeros cuatro meses del presente año, los ingresos de las compañías de aviación que cubren la ruta registraron una alza del 30 por ciento en comparación con el mismo período de 2018 y que el potencial de incremento es enorme.

La provincia de Shandong tiene un enorme peso económico dentro de la República Popular de China y el año pasado vendió productos a México por 4 mil 800 millones de pesos, según informó el jefe de la delegación visitante, quien invitó a los legisladores mexiquenses a visitar su provincia.

 

Artículo anterior¿Cuánto Gasta la Cruz Roja en Administración? Muy Poco, Dicen sus Directivos
Artículo siguienteMinicomentario “Más de los contratos de explotación a la CFE”