TAUTOLOGÍA
ÁNGEL CHOPÍN CORTÉS
VERSUS
Es una palabra latina que originalmente significaba “hacia”. Se refería al movimiento de ida y vuelta que ejecutaba el labrador al arar la tierra. Se introdujo al español por medio del inglés con el sentido de “contra”. Este último uso de la palabra fue tradicionalmente impropio de nuestra lengua, pero terminó por ser aceptado por la Real Academia de la Lengua Española en su vigésima tercera edición.
De acuerdo con algunos lingüistas y filólogos “versus” (cuya abreviatura es “vs”) es otro barbarismo deformado por los ingleses. Fue tomada por la jurisprudencia inglesa con el significado de “confrontación”, pero el significado real de su origen latino es “hacia a”, “ir hacia”; es decir, “versus” indica hacía dónde nos dirigimos, hacía dónde nos desplazamos: “vamos versus Acapulco” (vamos hacía Acapulco).
Actualmente indica oposición o enfrentamiento tanto material como inmaterial, y se sitúa entre dos sustantivos: Carlos vs Constantino. Y aunque su empleo ya está aceptado, el Diccionario panhispánico de dudas, recomienda utilizar sus equivalentes en castellano: “contra” y “frente” a. (etimologías. Chile.net/?/versus).