Caras Vemos… No Sabemos

456
0

CARAS VEMOS…NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

 

Casi todos los grandes medios informativos, por conducto de los periodistas a su servicio, hacen oposición al gobierno de López Obrador, no periodismo. La definición es de nuestro especialista en el tema, y responde a la realidad. No obstante, los más agresivos son los medios de Olegario Vázquez Aldir y sus empleados periodistas. No es casual; al contrario, el inversionista tenía los más altos contratos para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, proyecto cancelado por el nuevo gobierno federal. Por eso todavía sus periodistas insisten en que se reanude la construcción de esa terminal de aviones. Además, ejecutaba proyectos de prestación de servicios (ahora asociación público-privada) en materia de salud, como el que tiene HIGA en Zumpango. Por eso presenciamos esa belicosidad… Por cierto, cuando se licitaron las cadenas nacionales de televisión el anterior gobierno adujo que con esa decisión se buscaba la pluralidad y competencia en los medios electrónicos, pero ocurrió todo lo contrario, porque periodistas de otras televisoras y radiodifusoras trabajan también en las de Vázquez Aldir, incluyendo al diario “Excelsior”. Y hacen oposición al lópezobradorismo en todas partes. Hasta en eso falló al país la administración de Enrique Peña Nieto… La renuncia del presidente de la Comisión Reguladora de Energía fue motivo de ataques a López Obrador. Lamentan que ese órgano autónomo se haya debilitado, según los comentócratas, cuando en realidad se hizo de la vista gorda cuando se firmaron contratos leoninos con la iniciativa privada en PEMEX y la CFE, que ocasionaron grandes quebrantos económicos a las dos empresas productivas del Estado… Lo dicho por Porfirio Muñoz Ledo sobre las medidas tomadas por el nuevo gobierno en el tema migratorio podría suscribirlo cualquier mexicano honesto y enterado, pero lo más grave para México es que no tenga otra salida más que ceder al chantaje de Donald Trump. Estas amenazas son más notorias en la actualidad que en el sexenio pasado porque entonces no había necesidad de presiones para que México aplicara la política exterior del multimillonario y fascista gobernante en América Latina: Luis Videgaray le adivinaba el pensamiento y hacía cuanto Trump deseaba y hasta le daba de más… Los colaboradores cercanos de un alto funcionario federal mexiquense todavía no pueden creer lo que ocurrió: vinieron a territorio estatal a un acto importante, al que invitaron también al contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, quien aprovechó la ocasión para entregarle al poderoso servidor público una notificación de una sanción económica que le había aplicado del tiempo cuando tenía responsabilidades públicas en suelo mexiquense y no había cubierto. Y ambos son muy amigos, por eso causó sorpresa el rigurosísimo cumplimiento de funciones. El funcionario federal aceptó gustoso el requerimiento de pago. Así procede siempre el contralor del Poder Legislativo… CONTRAOREJA: “Pues mira, en la administración delmacista menos de una séptima parte se identifica como de su grupo, los más grandes son los grupos montielistas y eruvielistas; los más fuertes los peñistas y montielistas; y los más activos y movidos los camachistas. Al final la falta de un gobernador fuerte hace que nada se mueva, pues cada quien jala para su lado” Análisis casual de un taxista… CONTRAOREJA DOS: “Todavía piensan que pueden saquear al Estado como hace dos años lo hacían. Y se entiende: simplemente no hay quien les ponga el alto”. Comentario cachado al aire…

Artículo anteriorManipuló Imagen TV Datos de Publicidad Oficial: Compara ‘Peras con Manzanas’
Artículo siguienteRenuncia Carlos Urzúa Macías, Se Especulan las Razones Tras la Decisión