Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Revocan Sanción a Diputados de Morena; “Aumento al Refrendo No Es Un...

Revocan Sanción a Diputados de Morena; “Aumento al Refrendo No Es Un Nuevo Impuesto”

164
0
Foto: Archivo
Foto: Archivo

*Habían sido sancionados con la suspensión de sus derechos de militantes de Morena.

De la Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) restauró los derechos partidistas a 30 diputados locales de Morena, a quienes la Comisión de Honestidad y Justicia de ese partido se los había suspendido para un plazo de seis meses.

Ese órgano disciplinario interno de Morena había atribuido a los legisladores haber violado estatutos al aprobar un aumento al refrendo de placas de vehículos, resolución que fue impugnada ante la autoridad electoral jurisdiccional del Estado.

Ese fallo del TEEM confirmó que su posición en la aprobación del refrendo para la vigencia anual de placas de circulación fue correcta y apegada a los principios del propio partido, señaló el diputado Maurilio Hernández González.

“La resolución del Tribunal Electoral ratifica que no violentamos los estatutos o principios de nuestro partido, y que, en ese como en todos los asuntos legislativos, hemos estado y estaremos a la altura de las expectativas del partido, de la Cuarta Transformación y de la sociedad en general”, sostuvo el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

De esta manera, señaló, siguen vigentes nuestros derechos partidarios, pero sobre todo nuestro compromiso y nuestra decisión de cambiar el actual estado de cosas para lograr una sociedad más justa, igualitaria, progresista y democrática.

Maurilio Hernández señaló que, como lo dijo él inmediatamente después de ser conocida la sanción determinada por la Comisión de Honestidad y Justicia, “el refrendo no constituye un nuevo impuesto, como lo argumentó la propia comisión, sino un derecho, pero que, además, al aprobarlo se hizo bajo una visión de política pública”.

“Desde el principio señalamos que no es un impuesto y no afecta a los sectores más desprotegidos de la población, postura que fue coincidente con lo manifestado por la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien en su momento expresó su confianza en que dicha sanción fuera revertida al considerar que no se trató de un aumento de impuestos, sino del cobro de un derecho”, añadió.

Sostuvo que la Constitución faculta a los legisladores “a tomar decisiones sin que sean conculcadas, incluso por nuestro partido, porque tiene que ver con el compromiso y responsabilidad que se tiene con la sociedad, y lo hacemos cuidando el interés superior de la población a la que nos debemos”, señaló.

Este, resaltó, fue uno de los factores determinantes en la decisión del TEEM, pues la sanción se consideró por el ejercicio de las funciones como legisladores, bajo la cual, dijo, estamos al amparo de la inviolabilidad parlamentaria, como lo comentaron los magistrados que votaron a favor de revocar la sanción.

Artículo anteriorSe Invirtieron Miles de Millones de Pesos en Clínicas, Después las Abandonaron Inconclusas
Artículo siguienteApoyará la FES Acatlán a la Comuna de Naucalpan