¿Alianza PAN-PRI para el 2023? ‘Tendrían que Decidirlo las Bases’: Azar Figueroa

388
0

*El líder de los diputados locales del PAN consideró que el tema es relevante.

De la redacción

Faltan cuatro años para la elección de gobernador, pero en este momento se da por hecho que el PRI la perderá ante los resultados del actual gobierno.

El coordinador de la bancada del PAN en la 60 Legislatura Local, diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, declinó opinar sobre la propuesta de un cuadro del priismo estatal sobre la urgencia de construir desde ahora una alianza PRI-PAN para la elección de gobernador de 2023.

No obstante, a diferencia de mandos del tricolor, que por temor no comentan el tema, el legislador panista adujo otras razones. Explicó que, frente a un tema de esta relevancia, una opinión personal carece de sentido.

Sostuvo que “una alianza comicial de esa trascendencia no deben decidirla las cúpulas de los partidos”; es decir, no puede ser acordada por los altos mandos de las organizaciones partidistas.

“La decisión debe corresponder a las bases. Son las que deben aprobarla o rechazarla”, no las cúpulas, insistió.

Los cuadros estatales del PRI comentan, opinan y fijan posiciones, pero en privado, sin autorizar que se publiquen, y la mayoría está en desacuerdo con la propuesta de alianza PRI-PAN presentada por Manuel González Espinoza, exalcalde de Metepec, exdiputado local y federal, exintegrante de la dirigencia estatal del tricolor y nueve veces subsecretario en el Poder Ejecutivo mexiquense.

En la mayoría de los casos el rechazo nada tiene que ver con las diferencias ideológicas entre los dos partidos, sino -aclaran- “en la escasa, casi nula posibilidad de obtener éxito en la elección de gobernador con una coalición como la propuesta”.

Recuerdan que al PRI le ha ido mal en las alianzas de los últimos años y, según dijo un mando priista, en el caso del Estado de México incluso le ha ido mal cuando ha ganado, porque ha cedido muchas posiciones de elección popular a cambio de pocos votos aportados por sus aliados.

El segmento priísta dispuesto a una alianza con el panismo en suelo mexiquense aclara que eso sería “sólo si el PAN apoya a un candidato a gobernador surgido de las filas del PRI”, pues éste último tiene en su poder la gubernatura y tiene mayor militancia que el blanquiazul.

Azar Figueroa no hizo consideraciones de este tipo. Sólo defendió el derecho de las bases de su organización política de decidir los asuntos trascendentes, como lo es una alianza para una candidatura de gobernador.

Artículo anteriorLa Toluca Neoliberal de Morena y Juan Rodolfo: Ahora Van Por el Alumbrado Público
Artículo siguienteEl Alumbrado Público y la Política Neoliberal en Toluca