
*Los mexicanos deben poner la mayor generosidad posible para la 4-T.
De la redacción
Los retos de la entidad mexiquense en materia de seguridad, economía, educación, salud y pobreza obligan a buscar en todos los ámbitos de participación política y social las respuestas adecuadas, sostuvo el diputado Maurilio Hernández González, líder de la Legislatura Local.
En este sentido, destacó la importancia de los foros regionales organizados para recoger propuestas para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para este sexenio, porque representaron un ejercicio de retroalimentación sobre el entramado jurídico, social y político, para definir el tipo de sociedad a la que aspiramos los mexicanos: una más justa y equitativa, y el tipo de gobierno que se requiere, en el marco de la Cuarta Transformación de la República.
El último de los cuatro foros regionales efectuados para el PND, que aprobó ya la Cámara de Diputados Federales, se efectuó en el Aula Magna de la UAEM, en esta capital mexiquense, al cual asistieron legisladores locales, federales, funcionarios del gobierno de la República, del estatal, del Poder Judicial mexiquense, especialistas y académicos, como el rector Alfredo Barrera Baca.
Hernández González consideró necesario que en estos momentos históricos los mexicanos pongan de su parte la mayor generosidad, porque se trata de un esfuerzo que se viene desarrollando a partir de una visión clara: el cambio de paradigma.
En su turno, la diputada Karla Leticia Fiesco, presidenta la Diputación Permanente de la Legislatura Local, aseveró que se necesitan mejoras en casi todos los ámbitos de la vida pública, como la ceración de nuevos órganos y reformar legislaciones parea reducir índices de pobreza, seguridad, hambre e inseguridad y garantizar una vida sana y una educción inclusiva con equidad y de calidad para lograr la igualdad de género.
La representante popular dijo que hoy es el momento de de actuar unidos para cambiar el presente y generar con pleno respeto a los derechos humanos mediante acciones firmes y responsables y confió en que los foros permitirán sentar las bases de la programación del presupuesto federal y determinar las pautas para las entidades en la conformación o modificación de los correspondientes planes de desarrollo.
“Nosotros desde aquí, desde la patria chica, estaremos impulsando, a través del uso de nuestro derecho legislativo y de iniciativa, propuestas que tenga que ver con el desarrollo de la patria y, de manera particular, con el desarrollo del Estado de México”, subrayó el también coordinador de la bancada de Morena en la representación popular mexiquense.
Estuvieron en el foro regional Porfirio Muñoz Ledo y Dolores Padierna Luna, presidente y vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal; Horacio Duarte Olivares, subsecretario del empleo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.