Los Vaivenes de Trump son Un Riesgo Constante para el Comercio y la Paz Mundial

305
0

*De la nada se sacó un arancel contra el acero mexicano y chino: nadie lo esperaba.

De la redacción

Hombre emocionalmente inestable, Trump tiene en riesgo a la paz y la economía mundiales.

De la nada, un día antes de vencerse el plazo para presentar al Congreso estadounidense la propuesta de ratificación del nuevo tratado comercial trilateral México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y cuando elogiaba a México por su trabajo en materia migratoria, Donald Trump sacó de la nada un arancel a las exportaciones de acero estructural de México a su país.

La medida unilateral incluyó a China, con cuyo gobierno días antes había logrado un acuerdo para reanudar las negociaciones sobre la guerra comercial. Ambos casos evidencian una vez más lo riesgosa que resulta para la paz y el comercio mundial la inestabilidad emocional del gobernante de la (todavía) primera potencia económica, militar y tecnológica del mundo.

De acuerdo con la información oficial del gobierno del vecino país, fueron las empresas de su nación, fabricantes del mismo producto quienes exigieron la aplicación del arancel, pero el problema es que los productores mexicanos deberán demostrar que no reciben el subsidio aludido, en un proceso en el cual inevitablemente intervendrán los dos gobiernos. Canadá no fue objeto de la misma medida.

Al cierre de esta edición de “El Espectador” se ignoraba el porcentaje del impuesto a las exportaciones mexicanas de acero a Estados Unidos, y la fecha exacta cuando se aplicará, pero de cualquier manera, su anuncio no pudo ser más inoportuno, por el proceso de ratificación del  T-MEC

Para justificar la medida adoptada, el gobierno trumpiano adujo subsidios del gobierno mexicano a la producción de acero estructural de entre el 0.01 al 74.01 por ciento, lo cual a juicio de las autoridades del vecino país constituye algo conocido como “dumping”, y que se traduce en competencia desleal en contra de Estados Unidos.

La medida arancelaria se adoptó 24 horas antes de que venciera el plazo para que el presidente Trump presentara al Congreso de su país la iniciativa para aprobar el Tratado de Comercio de su país con México y Canadá (T-MEC).

Trump adujo daños a la economía de Estados Unidos por las exportaciones de acero estructural mexicano y chino, pero sin presentar prueba alguna, en la misma forma como lo hizo en mayo.

Además, reveló, hay 172 investigaciones más sobre subsidios de gobiernos a fabricantes de diferentes productos, aunque no detalló contra que países podrían aplicarse más aranceles.

Los mercados mundiales expresaron su preocupación por las medidas impositivas a las exportaciones de China y México a Estados Unidos, pero especialmente por la alteración de las condiciones que permitían esperar el fin o al menos el atemperamiento de la guerra comercial entre las dos potencias económicas mundiales.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteAvanza plan de austeridad del Gobierno Federal