Cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muestran que durante los primeros cinco meses del año, el Gobierno Federal acumuló un subejercicio de 140 mil 724 millones de pesos (mdp).
El gobierno dice que es ahorro. En el periodo de enero a mayo, se tenía programado un gasto neto de 2 billones 337 mil 861.4 mdp, de los cuales se erogaron 2 billones 197 mil 137 mdp. Esto representa una reducción de 5.1% en términos reales respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2018.
Destaca el caso de la Oficina de la Presidencia: redujo su gasto en 87.5%. La Secretaría de Turismo lo hizo en 71.3%, Economía en 62.1% y la Comunicaciones y Transportes en 43.9%. En contraste, la Secretaría de Energía elevó su gasto en 457.8%.
Aunque algunos analistas ven como positivas las medidas de austeridad anunciadas por la Federación, otros advierten que un menor gasto de Estado puede contribuir a que el país entre en recesión.