Sin cambios no se podrá progresar a mejores niveles de ingreso, CEPAL

260
0

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló que no obstante las mejoras socioeconómicas e institucionales alcanzadas en las décadas pasadas, los países de América Latina y el Caribe afrontan “nuevas trampas del desarrollo”, las cuales dificultan el progreso hacia niveles más altos de ingresos. Una de ellas la vulnerabilidad social.

Explicó que la mayoría de quienes escaparon de la pobreza forma parte de una nueva clase media vulnerable y representan el 40 por ciento de la población. Este grupo socioeconómico tiene empleos de mala calidad, por lo común informales, relacionados con una escasa protección social, así como ingresos bajos y a menudo inestables.

Por ello, no puede invertir en su capital humano o ahorrar y emprender alguna actividad empresarial. En tales condiciones, permanecen con escasos niveles de productividad y, por ende, solo tiene acceso a este tipo de empleos, generando un círculo vicioso que perpetua su situación de vulnerabilidad.

Artículo anteriorAvanza plan de austeridad del Gobierno Federal
Artículo siguienteHoy Deberá Quedar Distribuido Todo el Fertilizante en Guerrero