*Intereses políticos y económicos opusieron obstáculos al nuevo programa.
De la corresponsalía
Acapulco, Gro.-La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del gobierno de la república estimó que este día quedará entregado todo el fertilizante a los campesinos de Guerrero, con lo cual se terminará con la preocupación de que no llegara a tiempo para aplicarse en las siembras del presente ciclo agrícola.
En algunas regiones de la entidad, donde las siembras comienzan antes que en otras, desde finales del pasado mes se atendieron las peticiones del nutriente para el maíz, mientras para aquellas donde el período de siembra inicia en la segunda mitad de julio, hoy se terminará la entrega.
De acuerdo con la información de la SEDER, entre los problemas registrados destacó uno inexplicable: el bloqueo de carreteras, para no permitir el paso de los camiones que transportaban el fertilizante a los centros de distribución a los campesinos.
La paradoja consistió en que los cierres de las vías de comunicación, especialmente en la zona de la montaña, fueron para protestar por la demora en la entrega del insumo, pero con el bloqueo éste no podía llegar a las bodegas destinadas a su distribución a cada campesino inconforme.
En la región de la montaña los índices de rendimiento de maíz por hectárea son muy bajos, y en los últimos 25 años de entrega de fertilizantes no se ha avanzado en el objetivo de aumentar la productividad, según la Secretaría de Desarrollo Rural.
Otro problema encontrado fue el de la acreditación de la superficie beneficiada con los programas de apoyo en fertilizantes, pues cada año se entregaba el insumo para el doble de la frontera agrícola; es decir, de la extensión cultivable.
Son fundadas las sospechas de una gran corrupción de los gobiernos estatales, encargados anteriormente de otorgar este apoyo proveniente de fondos federales. Las organizaciones campesinas exigían este año que se entregará la misma cantidad de fertilizantes, cuando la superficie acreditada anteriormente no existió.
En esta entidad federativa la nueva administración federal puso en marcha un programa piloto de entrega de fertilizantes, sin la intermediación del gobierno estatal, lo cual no agradó a éste, aunque en las últimas semanas mostró disposición a colaborar con las autoridades del sector agrario para respaldar la producción del campo.
La distribución de apoyo incluirá por primera vez a cultivos antes excluidos, como el arroz y el frijol, según informó la dependencia del gobierno federal, que se comprometió hace unos días que hoy quedaría distribuido todo el fertilizante.
No obstante, por el momento, aclaró, no distraerá esfuerzos en la investigación del destino del insumo destinado durante casi un cuarto de siglo a tierras inexistentes, aunque no descartó la posibilidad de que más adelante las autoridades competentes indaguen el problema.