Inicio Estatal Cambiar de Mototaxis a Bicitaxis Ayudaría a Combatir la Contaminación

Cambiar de Mototaxis a Bicitaxis Ayudaría a Combatir la Contaminación

408
0
Foto: Internet

*Pueden ser idóneos los bicitaxis para rutas cortas, porque no dañan el ambiente.

CLAUDIA HIDALGO

Debido al impacto ecológico que representan, la Secretaría de Movilidad busca sustituir las motos taxis que operan en la entidad por eco bicitaxis, con las cuales se resuelva una necesidad de comunicación en distancias cortas, sin que represente un problema para el medio ambiente.

El director general de Movilidad, Pedro Basáñez García, informó que legalmente esta decisión ya está sustentada con el fin de normar este servicio, sobre todo pensando en temas ecológicos, donde se contempla el uso de impulsores eléctricos para que el servicio sea más eficiente.

En la entidad, existen al menos 20 mil motos taxis que no cumplen con ninguna norma ambiental, además tienen gran impacto en materia de seguridad, generan desorden y preocupan al usuario porque usan vías primarias y no están aptas para ello.

Para atender esta necesidad, en algunas zonas de la entidad, están viendo con las armadoras y fabricantes de bicicletas que puedan introducir ese tipo de vehículos para que se haga una sustitución muy eficiente, ecológica y ya con lineamientos perfectamente claros.

Esto, agregó, permitiría sustituir burros y caballos que se usan en la recolección de basura y otras actividades que ponen en riesgo su salud por las condiciones en las cuales trabajan.

En tanto, el presidente de la comisión de Comunicaciones y Transportes de la Legislatura local, Nazario Gutiérrez Martínez, consideró necesario abordar el tema de los mototaxis que operan en la entidad para que todo se haga como lo marca la norma y haya garantías para los usuarios.

Anunció que los diputados pondrán este tema en la mesa porque hay que legislar para que las autorizaciones sean de competencia municipal y se reconozca como un servicio necesario como alimentadores de las vías primarias donde no hay otra forma de atención.

Esto implicaría que se definan sus rutas para que no representen un riesgo, no se invadan las rutas existentes, pero sobre todo sea la autoridad municipal la que los regule y vigile, por ser la autoridad más directa que puede establecer la vigilancia necesaria para este servicio.

Artículo anteriorRecibe el país cifra record de remesas, 3 mil 203 mdd en mayo
Artículo siguienteSuman 8 las Comunas que Suspendieron la Aplicación de Multas de Tránsito: Imparable la Corrupción