*Presiones extremas de sus beneficiarios para volver al neoliberalismo: LMZ.
De la redacción

Pocos entienden las verdaderas motivaciones de los detractores del gobierno de la 4T impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y para el ciudadano común no es fácil percibirlas: “se trata de la virulenta lucha de la plutocracia por restaurar el modelo económico neoliberal favorable a sus intereses”, sostuvo Leoncio Mata Zárate, editorialista de este semanario.
“Un dato, como perdido en la estridencia de los medios informativos de cobertura nacional, permite entender los objetivos estratégicos del poder fáctico económico, o al menos del segmento enriquecido por la corrupción:
Demandan reanudar la construcción del aeropuerto de Texcoco, símbolo e insignia de la transferencia ilegítima, incluso delictiva, de fondos públicos a las cuentas bancarias de los dueños de la riqueza en México”, alertó.
El analista de cuestiones públicas se refirió enseguida a esa exigencia como parte de la estrategia para descarrilar a la cuarta transformación, en la cual no tienen cabida la condonación de impuestos, los contratos con sobreprecios de compras, arrendamientos, obras públicas y concesiones mineras, de carreteras, del espectro radioeléctrico, de los bosques y del agua; es decir, todas las actividades corruptas con las cuales se han enriquecido grupos y empresarios del viejo régimen.
Tratan de frustrar el cambio de modelo económico y para ello disponen de los medios informativos de su propiedad, desde los cuales hacen oposición al gobierno lópezobradorista para impedir su consolidación y el cumplimiento de sus planes, reiteró Mata Zárate.
La resistencia de los grandes capitales al cambio de orientación y características del desarrollo económico del país es igual o más grande que los privilegios en riesgo de perderse con la 4T, pero eso no lo perciben los más de 30 millones de mexicanos que llevaron al triunfo a López Obrador, “ni siquiera gran parte de los cuadros de Morena”, alertó el analista político.
El entrevistado consideró indispensable que López Obrador sea más contundente en reiterar su decisión de cancelar para siempre la construcción en Texcoco de lo que se conoció como Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), porque si para evitar la oposición de los medios informativos de Vázquez Aldir a la cuarta transformación a su gobierno le devuelve los contratos de obra, sería el principio del fin del nuevo modelo económico del país.
“A pesar de las inmensas fortunas amasadas con la corrupción del período neoliberal, los dueños de la riqueza nacional no se resignan a ser empresarios apegados a las leyes y a los principios de competencia del propio sistema capitalista: quieren recuperar sus privilegios y no aportar para un desarrollo equitativo, que inclusive los beneficiará porque fortalecerá a un mercado interno en el cual sus productos son parte sustantiva”, comentó Mata Zárate.
En seguida consideró desventajoso que la mayoría de los mexicanos, incluyendo a quienes votaron por López Obrador, no entiendan que está en esta lucha por el rumbo del país están en juego un mejor futuro para los mexicanos o la restauración del viejo régimen corrupto e inepto. Se trata de una verdadera revolución, pero como va por medios pacíficos no la entendemos como tal. Es un cambio de régimen y debe ser impulsado apoyado y defendido también por quienes serán beneficiados, en este caso todos los mexicanos, concluyó.