Planean Aplicar ‘Borrón y Cuenta Nueva’ en Materia de Verificación Vehicular

1014
0
Foto: Archivo

*Se buscará que todos los vehículos queden verificados, para lo cual se darán facilidades.

CLAUDIA HIDALGO

Después del arranque del programa “borrón y cuenta nueva” para quienes deben tenencia, refrendo y otros trámites vehiculares, lo que sigue es ofrecer un esquema similar para quienes tienen adeudos por no verificar se puedan poner al corriente.

El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista en el Congreso local, José Couttolenc Buentello, consideró que esta sería una medida efectiva para el medio ambiente, porque hay mucha gente que no verifica por el monto de este trámite y porque necesita pagar una multa, con lo cual se encarece más la obligación.

Por ello, también propuso bajar a la mitad el costo actual de la verificación, para que los 8.3 millones automovilistas se pongan al corriente en esta obligación, tomando en cuenta que en este caso el fin último tampoco es recaudatorio, sino ambiental.

Luego de pedir lo anterior, puntualizo que también se debe avanzar en este trámite por los problemas de contaminación en los valles de Toluca y México que se han registrado en los últimos años y sobre todo en este, en el cual la contingencia alcanzó al Valle de Toluca. Coincidió con los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD en que será positivo el programa de reemplacamiento que arrancó este 2 de julio, por cuestiones de seguridad, después de 17 años sin llevar a cabo esta acción en el Estado del padrón vehicular más grande del país.

El también dirigente del PVEM sostuvo que ahora es necesario voltear a ver el tema de la verificación que no ha logrado permear en los niveles que se requieren, en muchos casos por el costo de la multa y también por el monto de la verificación, que puede ser considerado como alto. “Para nosotros es muy importante que se bajen más los costos del reemplacamiento y meter a la mesa el tema de la verificación vehicular en todo el Estado de México, porque también es muy costoso y se debe reducir en más de 50 por ciento el monto actual”.

Es importante, consideró, que no vuelva a presentarse otra contingencia ambiental como ocurrió hace unas semanas, por lo cual ahora pide borrón y cuenta nueva también en verificación.

Confiaron que al finalizar el año se tenga certeza del padrón vehicular, de los dueños y domicilios de los automovilistas y esto sirva para aumentar la meta de recaudación en 2020 y todos los que queden al corriente este año, sigan así en los subsecuentes y no vuelvan a atrasarse como en esta ocasión, donde los pendientes eran muchos.

El coordinador del PRI, Miguel Sámano Peralta, subrayó que es importante saber quiénes y en donde están los vehículos por las condiciones de inseguridad, donde por primera vez se favorece a los cumplidos y da una gran oportunidad a quienes por alguna u otra razón se atrasaron.

En tanto, el líder parlamentario del PAN, Anuar Azar Figueroa, dijo que es buen programa pero lamentó que siempre los cumplidos son quienes tienen menos beneficios; sin embargo, es un avance el condonarles el costo de las placas.

“Nosotros lo hemos dicho todo el tiempo para el PAN lo importante es que los ciudadanos tengan el mayor número de beneficios que sean posibles y hay un beneficio dentro de la estrategia contra la inseguridad que se vive en el estado, creemos que se avanza, no podemos estar del todo satisfechos, pero es un avance”.

Artículo anterior2 Minicomentarios “La fortuna de ‘El Chapo’ para México” y “De los privilegios en el Senado”
Artículo siguienteAgitación en el Magisterio: Demandan el Dinero Esfumado de un Fondo: Van Contra el Líder