*Un grupo interno busca derrocar al dirigente Manuel Uribe Navarrete.
De la redacción
La dirigencia del magisterio estatal padece ‘fuego cruzado’: de los maestros afectados por la desaparición de dinero del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Ahorro Múltiple (FAJAM), y de grupos internos empeñados en desconocer al máximo representante del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Manuel Uribe Navarrete, quien lleva poco tiempo en el puesto.

El área de prensa de la organización magisterial mayoritaria (existe una minoritaria) negó haya problemas de desaparición de dinero del FOJAM, pero un grupo de maestros efectuó una manifestación en Palacio de Gobierno para exigir sus ahorros.
Voceros de los inconformes sostuvieron que, desde hace dos años, el Fondo de Ahorro para la Jubilación y Ahorro Múltiple quedó vacío. El destino de miles de millones de pesos ahorrados durante aproximadamente un cuarto de siglo por los maestros, más los intereses devengados en ese período se desconoce.
Por esa razón, más de mil profesores jubilados desde 2017 hasta la fecha no han podido recupera sus ahorros. Aseveraron que, además de los descuentos quincenales para el FOJAM y los réditos por préstamos, en ese Fondo se recibieron recursos del gobierno estatal, pero el dinero desapareció.
Todavía hace dos años tenía cerca de 700 millones de pesos, pero sus cálculos son en el sentido de que deberían ser miles de millones de pesos, y no esa primera suma, a la cual se sustrajeron los descuentos efectuados en los últimos 30 meses.
Mientras tanto, primero en forma soterrada, pero en los últimos días en forma más abierta, un grupo interno adverso a Uribe Navarrete trabaja para desconocerlo, con el argumento de que era inelegible para la secretaría general del SMSEM cuando se efectuaron las votaciones.
No obstante, las autoridades laborales avalaron en su momento la planilla del actual dirigente y le dieron la toma de nota, por ello no hay certeza sobre el destino de este movimiento de maestros inconformes con el representante sindical.
Desde su fundación, la organización gremial del magisterio mexiquense y sus dirigencias han estado vinculadas al PRI. El SMSEM era considerado el brazo electoral de ese partido, que desplegaba esfuerzos de miles de sus miembros en las campañas.
Por eso precisamente los jubilados quienes no han podido recuperar lo ahorrado en el FAJAM sostienen que el dinero fue destinado a campañas electorales del tricolor, y por eso los inconformes no obtienen justicia.
Los adversarios internos del dirigente le atribuyen las filtraciones a la prensa de lo que ocurrió con el dinero del FAJAM, pero en realidad Uribe Navarrete ha ocultado el problema y según los jubilados afectados en sus ahorros, es omiso en denunciar la situación, con lo cual está protegiendo, deliberadamente o sin proponérselo, a quienes defraudaron a sus representados.
Estas circunstancias colocan al dirigente del SMSEM entre dos fuegos: el de los afectados por el dinero esfumado del FAJAM y el de quienes lo culpan de que el problema haya trascendido a la prensa, como ocurrió hace unas semanas con “El Espectador”, y buscan derrocarlo.