En los años siguientes la economía crecerá por debajo del comportamiento histórico

213
0

Citibanamex afirmó que desde 2017 el crecimiento de la economía nacional se ha desacelerado, hasta llegar casi a la recesión (crecimiento negativo) entre septiembre de 2018 y marzo de 2019.

El banco explicó que la pérdida de dinamismo de este año se debió a elementos duraderos y a otros temporales. Debido a que no parecen repetirse estos últimos, estima ha habido un repunte económico; sin embargo, como los elementos estructurales seguirán ahí, anticipa un crecimiento económico para 2019 y los años siguientes menor al histórico de la economía del país (poco más de 2.0% los últimos sexenios).

Entre los elementos estructurales citó: una política fiscal cada vez menos laxa – que comienza a ser restrictiva-, una política monetaria muy restrictiva, una continua caída en la producción de petróleo y gas, la incertidumbre comercial derivada de las amenazas de EUA y una creciente incertidumbre provocada por algunas decisiones del gobierno. Así, Citibanamex pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 0.9% este año y 1.5% en 2020.

Artículo anteriorDevastan Inmobiliarias Zonas Boscosas, Apoyadas por Funcionarios Corruptos
Artículo siguientePagaba la Medicina, Pero no la Recibía en Anterior Gobierno: El Edomex es un Ejemplo