
*Son 51% de la población, y cuando se les incluye progresa la sociedad: F.G.
De la redacción
Las sociedades donde se incluye a las mujeres en todas las actividades progresan, se desarrollan. Y por ello deben ser incluidas en todas las actividades, sostuvo la diputada local Karla Leticia Fiesco García, en una reunión con miembros de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM).
La representante popular reconoció que los largos años de lucha han permitido avances importantes para las mujeres. “Se ha avanzado mucho, pero también falta mucho por hacer, porque persiste la desigualdad salarial y en la presencia de las mujeres en las actividades económicas”, recordó.
Como ejemplo de ella dio a conocer que, a pesar de representar la población femenil más del 51 por ciento de la total, sólo 33.7 por ciento forma parte de la población económicamente activa (PEA).
La lucha por lograr en la práctica la igualdad general de género continúa y por eso, precisó, “los integrantes de la 60 Legislatura del Estado de México, estamos comprometidos en generar leyes que garanticen, impulsen y salvaguarden los derechos de las mujeres para vivir en igualdad de condiciones”.
Durante su intervención, la legisladora señaló: “las mujeres representan más de 51 por ciento de la población en México, por tanto, en ningún ámbito se le debe apartar, segregar, discriminar o limitar su participación, pues más allá de la inclusión social, las mujeres son agentes activos de desarrollo y crecimiento económico del país y el Estado”.
Karla Fiesco detalló que “el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señalan que, durante las dos últimas décadas, la participación de las mujeres jefas de empresas se ha incrementado sustantivamente, no solo en el sector servicios, sino en la industria de la transformación y la tecnología. Sin embargo, el porcentaje para México y América Latina, no ha superado el 35% del mercado”.
Y enfatizó que las mujeres mexicanas han conquistado espacios de toma de decisiones tanto en el ámbito público, como en el privado, y citó los exitosos casos de Mayra González en la industria automotriz; Gabriela León, en la Ciencia; Claudia Jañez, en el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales; y Olga María del Carmen Sánchez Cordero, en la Secretaría de Gobernación.
“Las mujeres somos tomadoras de decisiones que repercuten en la operación y en el cumplimiento de las metas anuales de la empresa o en las políticas públicas que guían la ruta, el progreso y el desarrollo económico del país. Debemos reconocer, los espacios conquistados por una mujer, en todos los ámbitos porque son resultado del trabajo duro, la capacidad, el talento y el esfuerzo diario”, agregó.
La diputada local mencionó que la clave del éxito de la mujer actual es el empoderamiento, sin embargo, reconoció, “aún falta un largo camino que recorrer para lograr la igualdad porque aún existen techos de cristal que limitan, obstaculizan o impiden el acceso, permanencia o ascenso de las mujeres a los espacios de toma de decisiones, tanto en el ámbito público, como en el privado”.