Del Mazo, sus Errores de Comunicación y los Desmentidos: La Cuenta en Andorra

256
0
Gobernador Alfredo del Mazo Maza y sus errores en el manejo de crisis.

*Como en el caso del helicóptero en Sultepec, negó tener cuenta bancaria en Andorra; luego tuvo que desmentirse y aceptarla.

De la Redacción

Un mal manejo del escándalo de una cuenta bancaria abierta en el paraíso fiscal del principado de Andorra, el pequeño país ubicado en Los Pirineos, entre España y Francia, volvió a dejar mal parado al gobernador Alfredo del Mazo. Primero negó y después aceptó la apertura de esa cuenta, como lo informó el influyente diario “El País”.
En el caso del helicóptero derribado por la policía, fue negado inicialmente, pero ante pruebas contundentes, se aceptaron después los hechos. Así fue de grave el error del problema de la cuenta bancaria abierta en el principado ibérico. El mandatario rechazó tener esa cuenta, inclusive rechazó lo informado por el matutino de capital español.
Solo que a diferencia del primer caso, que no trascendió, y sólo el “El Espectador” trató lo del ocultamiento y tergiversación de la verdad, lo de la cuenta en el banco BPA generó un escándalo mediático.
De paso, evidenció que el mandatario mexiquense tiene muy malos asesores, porque intentar desmentir al diario español “El País”, que ya no es lo que fue, pero todavía es importante, era infantil; sobre todo, cuando el mandatario mexiquense sabía mejor que nadie que sí, había abierto la cuenta bancaria en el principado de apenas 80 mil habitantes, con alto producto interno bruto, por su condición de paraíso fiscal.
Al final, el matutino en el cual tienen intereses políticos empresarios mexiquenses priístas, probó que su información era verídica, ante ello del Mazo Maza se vio obligado a reconocer que abrió esa cuenta de cheques en un paraíso fiscal.
Reconoció tardíamente como verídico lo difundido por “El País” y dijo fue un error abrir esa cuenta, cuya finalidad era invertir fondos en una empresa de estacionamientos. De acuerdo con la información del matutino, el ahora mandatario mexiquense no era un socio cualquiera cuando la empresa abrió la cuenta en 2012, sino figuraba como su presidente.
La cuenta fue congelada por sospechas de “lavado de dinero”, pero en 2017 la Procuraduría General de la República (PGR), ahora Fiscalía, determinó el no ejercicio de la acción penal, y se retiró el congelamiento.
Pudiera ser que no fuera intención de del Mazo Maza “lavar dinero”, pero como recurrió a un paraíso fiscal, como lo hacen funcionarios corruptos y narcotraficantes para evadir impuestos y ocultar fortunas malhabidas, el gobernante mexiquense salió mal parado; sobre todo, porque negó inicialmente el hecho, seguramente aconsejado por sus malos asesores, al final dejó dudas sobre las verdaderas razones por las cuales abrió esa ahora famosa cuenta.

LLEGA AL LEGISLATIVO EL CASO
La información difundida por “El País” sobre la cuenta bancaria del gobernador Alfredo del Mazo Maza en Andorra tuvo eco en el Poder Legislativo Local. En la apertura del tercer período ordinario fue colocada una pancarta en el Salón de sesiones, frente al presidium, con la exigencia de que se investigue y esclarezca lo consignado en la nota del cotidiano español y se aclarare de dónde salió el 1.5 millones de euros de la cuenta, pues no creyeron que esté en ceros.

Artículo anteriorOtra de Toluca: Ahora Prohibe Tomarse ‘Selfies’ en el Parque Libanés
Artículo siguienteNo le Pierden las Afores: Pagan la Propaganda en Radio y TV con Dinero de las Pensiones