1-Antes de salir de la SHCP por el problema generado por la visita de Trump al entonces presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Hacienda, Luís Videgaray Caso, intentaba quitarle al presidente la facultad constitucional de cobrar los impuestos. En realidad el golpe estaba dirigido a Andrés Manuel López Obrador, porque ya se sabía que iba a ganar en 2018. La maniobra consistía en darle autonomía constitucional al Sistema de Administración Tributaria, para que fuera el órgano facultades para recaudar impuestos y condonarlos, sin pedir autorización al presidente.
Al titular del SAT lo iban a nombrar por 8 años; es decir, para todo el sexenio de López Obrador, y desde luego iban a nombrar a uno del grupo neliberal que gobernaba.
2- Arturo Herrera, el titular de la SHCP debería contratar como asesor a Germán Corona del Rosal, el hidalguense que, con una senaduría, dos diputaciones federales y dos direcciones en áreas de espionaje, pudo darse una vida de lujos y ahorrar para, entre potras cosas, construirse una casa en las Lomas de Chapultepec, cuyo valor calculado actual es de 95 millones de pesos. Se la vendió al chino-mexicano Zhenli Ye Gon, y en esa mansión encontraron los 206 millones de dólares y 17 millones de pesos, joyas y otros bienes presumidos en los medios y de los cuales se tienen dudas sobre su destino. La residencia será subastada probablemente el 11 de agosto, para destinar el dinero a los municipios más pobres del país, pero la capacidad para hacer rendir el salario por parte de Corona del Rosal es excepcional. Se imaginan lo que haría con el presupuesto federal.