TAUTOLOGÍA
ÁNGEL CHOPÍN CORTÉS
LA ALMA MATER, NO EL ALMA MATER
Alma Mater es una expresión procedente de la locución latina “alma mater”, que literalmente significa “madre nutricia” y que se usa para referirse metafóricamente a una universidad, aludiendo a su función proveedora de alimento intelectual, generalmente para aludir al sitio donde determinada persona cursa o cursó sus estudios profesionales.
Lo más correcto y recomendable en el uso culto es escribir “la alma mater” y no “el alma mater”, ya que la palabra “alma” es en latín un adjetivo, y no un sustantivo. La norma de cambiar “la” por “el” ante palabras femeninas que comienzan con “a” tónica solo sustantivos: “el alma contenta”, “el aula grande”, pero en esta locución latina alma es un adjetivo que significa “que alimenta”.
Es impropio, aunque frecuente hoy, el uso de esta alocución con sentido de “persona que da vida o impulso de algo”. Al considerar erróneamente la palabra “alma” como sustantivo, se antepone en estos casos la forma de “el” del artículo (htpp://educalingo.com/es/alma Mater).