Es necesario resguardar intereses de la ciudadanía ante revolución digital: CEPAL

302
0

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), afirmó es necesario construir una nueva gobernanza digital que resguarde los intereses de la mayoría por sobre los de las minorías, genere mayor igualdad frente a la revolución tecnológica y termine con la cultura de los privilegios.

La funcionaria explicó que existe una gran concentración la cual genera privilegios y provoca grandes asimetrías tecnológicas a nivel global y puso de ejemplo que solo siete empresas a nivel mundial -Apple, Microsoft, Amazon, Google, Facebook, Alibaba y WeChat- generan 5.2 billones de dólares en utilidades, más del doble del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil (2.0 billones de dólares) y apenas por debajo del PIB de toda América Latina y el Caribe (5.4 billones de dólares).

Bárcena advirtió sobre los cambios asociados a los procesos de destrucción y creación de empleos y ocupaciones, y a la rearticulación de sectores productivos derivados de la incorporación de nuevas tecnologías como la robotización y la automatización de procesos que conllevan una disminución de las labores en tareas repetitivas y, especialmente, la inteligencia artificial que pueden contribuir a la precarización del empleo.

Artículo anteriorEl Líder de los Trabajadores de Notimex le ‘Huachicoleaba’ Noticias a la Agencia
Artículo siguienteHa Gastado el GEM Miles de MDD para Sanear al Lerma: Fracaso Total