Enviará la Federación 14 Mil 400 Agentes de Seguridad

212
0

 

Foto: Archivo

*Penales mexiquenses tienen 120% más presos de lo que es su capacidad.

 

De la redacción

 

El gobierno federal apoyará al Estado de México en materia de seguridad pública con 14 mil 400 agentes, cuando se incorporen más elementos a la Guardia Nacional (GN), anunció el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luís Cresencio Sandoval, en rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Valle de Bravo.

En estos momentos laboran en la entidad 7 mil 695 miembros de las fuerzas federales, entre soldados, marinos, policías de la Guardia Nacional y policías federales, lo cual ha permitido reducir los delitos de alto impacto, como lo reconoció el gobernador Alfredo del Mazo Maza, al agradecer el apoyo del presidente López Obrador, “el mayor recibido de la federación”, subrayó.

El titular de la SEDENA adelantó que los 14 mil 400 elementos de los cuerpos federales de seguridad operarán en las 32 regiones en las cuales y para la prevención y combate a los delincuentes se dividió el territorio estatal.

Del Mazo Maza detalló que hasta el año pasado los delitos de alto impacto representaban el 36 por ciento del total de los ilícitos perpetrados en el Estado de México, y cuanto va del gobierno de López Obrador este índice se redujo al 31 por ciento, especialmente los homicidios dolosos y robo de vehículos con violencia y sin violencia.

El gobierno mexiquense tiene un diagnóstico sobre la inseguridad pública, y ubicadas las colonias más peligrosas y con los más altos índices de actividades criminales. En el Estado existen 610 colonias y barrios peligrosos e inseguros, de las cuales Ecatepec tiene diez debidamente identificados.

Del Mazo Maza dio a conocer que en los 17 municipios de la megalópolis del Valle de México se concentra más del 60 por ciento de todos los delitos perpetrados cada año en suelo mexiquense, por lo que ahora se combaten en forma coordinada con las autoridades de la Ciudad de México.

López Obrador reconoció la buena colaboración establecida entre su gobierno y el del Estado de México en materia de combate a la inseguridad pública.

 

SOBRECUPO DE 120% EN PENALES

El mandatario mexiquense reconoció el grave problema de la sobrepoblación carcelaria o de “personas privadas de la libertad” (PPL), como ahora les dicen a los presos. E informó que los 22 penales tienen una capacidad instalada para 13 mil internos.

No obstante, albergan a 28 mil PPL, lo cual representa una sobrepoblación del 120 por ciento. De acuerdo con especialistas en el tema, la sobrepoblación en los penales impide las tareas de rehabilitación y reinserción social de los internos.

Artículo anteriorHa Gastado el GEM Miles de MDD para Sanear al Lerma: Fracaso Total
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Del Mazo y las Intrigas en el Legislativo: Fuego Amigo”