Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Propone PT Homologar Elección de Gobernador y Presidente, y Revocación de Mandato

Propone PT Homologar Elección de Gobernador y Presidente, y Revocación de Mandato

147
0
Foto: Archivo

 

*Para unir fecha de las 2 elecciones deberá nombrar gobernador interino para un año.

 

De la redacción

 

El Partido del Trabajo (PT), por conducto del jefe de su bancada en la Legislatura Local, Armando Bautista Gómez, propuso elegir el mismo día al gobernador y al presidente de la República en 2024, para lo cual el Poder Legislativo debe designar un mandatario interino para un período de un año.

La iniciativa incluye la revocación de mandato de los gobernadores, diputados locales y miembros de los ayuntamientos, por violaciones graves y reiteradas a la Constitución y lo solicite al IEEM cuando menos el 10 por ciento de los inscritos en la lista nominal de votantes, y después lo vote el 40 por ciento de esa misma relación y lo apruebe el 34 por ciento de quienes participen en este mecanismo.

Este mecanismo para revocación de mandato debería ponerse en operación a la mitad del período de los gobernadores, diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores de los 125 municipios del Estado.

En el pleno de la representación popular del Estado el diputado petista presentó una iniciativa de reforma constitucional de la entidad y al Código Electoral del Estado de México, y fueron turnadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Electoral y Desarrollo Democrático, y de Planeación y Gasto Público.

De la misma forma Bautista Gómez propuso cambios para un tema polémico: disminución del 50 por ciento a las prerrogativas de los partidos políticos y modificación a la fórmula de asignación, con 70 por ciento en forma paritaria, independientemente del peso electoral de cada uno, y el 30 por ciento, según la última votación. En la actualidad es al revés.

El coordinador de la bancada del PT en la Legislatura Local también propuso cambios legales para que los diputados de de representación proporcional que llegan como candidatos de listas de los partidos no puedan reelegirse.

En su iniciativa Bautista Gómez propuso modificar las condiciones para las candidaturas comunes, a fin de que puedan efectuarse hasta en el 50 por ciento de los distritos, en lugar del actual 33 por ciento, inclusive con posibilidades de hacerse en 25 por ciento. De la misma forma propuso que sean obligatorios tres debates de candidatos a la gubernatura y dos para los a alcaldes y diputados locales.

El Estado de México es de las pocas entidades federativas en las cuales los gobernadores no se eligen el mismo día que los presidentes de la República. El conflicto político y legal en Baja California se derivó de una maniobra legislativa a destiempo para unificar la elección del próximo gobernador con la presidencial de 2024.

El dirigente de los diputados locales del PT también pidió modificar el factor utilizado para calcular el monto global de las prerrogativas, para bajarla del 65 al 40 por ciento el valor diario de la Unidad de Medida y Actualizaciones (UMA), que se usa en lugar del salario mínimo.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – La Otra Oposición a la 4T
Artículo siguientePodrán los Mexiquenses Participar en Asuntos Públicos con Nueva Ley