
*Los 500 MDP que se liberarán para la obra están atados a acciones de transporte en CDMX.
CLAUDIA HIDALGO
Aun cuando los 500 millones de pesos que la Federación destinará a obras del Tren México-Toluca en la Ciudad de México los aplicará el gobierno de ésta, los recursos no perderán su carácter de federales, por lo que serán auditados, según el convenio de transferencia firmado por ambos gobiernos.
Además, los fondos federales condicionarán al gobierno capitalino a efectuar obras de infraestructura para una línea de transporte masivo en la demarcación y de mitigación social, se recalcó en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dependencia a cuyo presupuesto se cargará la inversión.
Para una eficaz fiscalización de la partida presupuestal se estableció una cuenta bancaria exclusiva para este fin, donde no se pierde el carácter federal del recurso, el cual será auditable por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), en los tiempos que marque la misma.
La meta que se comprometen a cumplir es concluir la segunda etapa de construcción de una red ferroviaria para un tren de pasajeros en la Ciudad de México.
Además, deberán atender las medidas de mitigación social, e indemnizaciones y, o restituciones por afectaciones a bienes o servicios; ejecución de obras extraordinarias adicionales y, o complementarias en predios afectados de la Secretaría de la Defensa Nacional y Estado Mayor Presidencial del gobierno federal, así como las que sean requerida para el proyecto.
Esto, incluyendo las obras extraordinarias ambientales derivadas de los resolutivos de la SEMARNAT y la SEDENA; aportaciones al Fondo Ambiental del gobierno de la ciudad de México por la ejecución de la obra; para el movimiento resguardo, mantenimiento y reubicación de las esculturas en la zona de Santa Fe; para el pago de estimaciones, adeudos, ajustes de costos, precios extraordinarios y pagos adicionales.
Así también verán la contratación de las obras extraordinarias, complementarias y adicionales, aun las de carácter social que se requieran ejecutar, así como los servicios relacionados con la obra pública, proyectos, asesorías y estudios, así como proyectos de obras inducidas y la ejecución de todos los trabajos que sean necesarios para este fin.
Para vigilar el cumplimiento y avance se comprometen a llevar a cabo un reporte mensual de avance físico de la obra y un reporte del ejercicio de los recursos que le asignaron, y los cuales quedan etiquetados exclusivamente para esta obra, Y no podrán traspasarse a otros conceptos de gasto y se registrarán conforme a su naturaleza, ya sea como gasto corriente o gasto de capital.
Incluso los rendimientos financieros que se puedan alcanzar deberán ser destinados al mismo fin y cada área queda comprometida a hacer un uso transparente de los recursos y de su destino.
Aunque los recursos no se destinan al Estado de México, la inversión en la obra ayudará a avanzar con su entrega, lo que falta y sigue con gran atraso es la parte de Ocoyoacac, por la oposición de los comuneros y los recursos interpuestos.